Okeiiiiiiii tenía que escribir sobre esto.
Hace algún tiempo estoy pensando y pensando. Hace algún tiempo como que suena a semanas pero en realidad, hablo de meses.
Tengo por momentos un conflicto con lo que ha terminado siendo mi trabajo full time.
Empecé como blogger escribiendo aquí y como con una suerte de querer informar sobre moda con todo lo que absorbo diariamente con mi trabajo de diseñadora, en esa época trabajaba en una textil exportadora, viajando mucho a ferias de moda, a comprar telas, uff! me conocí las capitales de la moda y descubrí este mundo profesional, tenía mucho que decir. Luego con el éxito del blog, tuve que renunciar para generar más contenido siempre enfocado a tips de moda. Dejé dormida la diseñadora y hace poco la retomé para los proyectos de Le Coquelicot Shop que es una marca que se quedará viviendo para mis seguidoras cuando quieran buscar aquellas cosas Coquelicot. Ahora tengo otro trabajo «físico» y ese es el del programa Modo Moda en Movistar Tv. Sigo encontrando formas de trabajar en lo que me apasiona desde que tengo uso de razón y eso lo agradezco mucho.
Pero, las cosas han cambiado y aquí voy a poner de manera un poco desordenada, la línea cronológica de los generadores de contenido de moda en redes sociales:
BLOGS:
Todo empezó con un blog del buen fotógrafo Scott Schuman y The Sartorialist. Digamos que fue de los primeros bloggers de moda que empezó a ilustrar un texto corto con una fotografía. Con la popularidad de Scott, vinieron los fashion weeks y Scott empezó a fotografiar a las «it girls» o editoras de moda fuera de los desfiles y se reconoció por primera vez, la fiebre del «street style». Luego de algunos años, muchas personas, entre ellas las famosas bloggers de moda como Chiara Ferragni, querían aparecer en el blog de Scott o ser fotografiadas como «It Girls» que iban a los fashion weeks y por esas cosas de la vida, empezaron las «ego bloggers» que se tomaban fotos para sus propios blogs hablando sobre sus outfits diarios o semanales. Muchas tomaron el rumbo de ego bloggers creando contenido 100% sobre sus fotos, viajes, vida y otras empezaron a escribir artículos sobre moda mezclando una cosa con otra. Por ahí iba yo porque me encanta escribir y analizar tendencias, pasarelas, campañas, arte, Deco, etc.
Esto de los blogs de moda ganó una buena popularidad por los años 2012 y de un salto a la era de influencers de hoy, han ocurrido varios cambios. Creo que si antes no éramos tantos creando contenido en internet era porque seamos sinceros, era complejo. Había que invertir en una web, había que invertir en fotógrafos, etc. O si no, tenías que verte 10009129921092 tutoriales para tener un blog que «destaque». Por ahí andaba yo. Me hice mis webs solita aprendiendo de códigos HTML y programando. Recuerdo ver hacerse de día y yo seguía en frente a la compu tratando de poner más lindo mi blog.
EL POSTEO:
Pero bueno, de ahí a ahora, la facilidad es más que grande. Ya los teléfonos tienen unas cámaras espectaculares, está la era de las apps y de lo fácil que te hacen hacer ver una foto o un video como profesional. Tienes también plataformas muy activas: Instagram, Facebook, Youtube. Se genera comunidad muy rápido por las arañitas de contenido relacionado que hace que la gente se tope con cuentas grandes como pequeñas.
Postear ahora es fácil. Hacer dinero en redes no lo es, pero hay algo importante: seas una cuenta micro o macro con una comunidad que se mueve, te hace ganar algo a cambio de tus posteos. Ya sea dinero, productos o servicios.
Por eso hoy hay saturación.
Hay saturación: de posts, de videos, de temas, de likes, de comentarios, de virales y con eso, de influencers, bloggers, youtubers, etc. Antes sólo eran unos cuantos que se animaban a escribir, investigar, difundir, a tomarse fotos en la calle y como eran pocos (porque realmente no había nada de dinero ni canjes como remuneración) había esta super estrategia de programar el contenido que normalmente era una vez a la semana. Recuerdo que los domingos eran LOS días de porteo. Digamos, se crearon estrategias por los mismos bloggers.
EL NEGOCIO EN REDES:
Luego de unos buenos años esto fue como un camino loco, a ciegas. Los bloggers eran parte vital de campañas digitales de marketing, se empezaba a conocer y a sacar provecho del tan odiado canje y se iban haciendo más y más conocidos pero nunca tannn conocidos como los youtubers que, en ese momento eran una especie totalmente admirada por atreverse a hablarle a una cámara y editar cuando muy pocos lo hacían, menos sin ánimos de ser millonarios como ahora son (exagerado por su puesto :p!).
La cosa revolucionó, Youtube entendió que si quería que sus generadores de contenido estén activos, había que pagarles. Se empezó a pagar por vistas. Por el lado de los bloggers, se empezaron a generar tarifarios, se generaban notas publicitarias que constaban de narrar a través de varias fotos, nuevas colecciones, nuevos productos o servicios. Casi a la par, empezó Instagram como aquellas redes sociales a las que las personas eran esquivas porque pensaban que seguro no iba a ser popular. Seguroooo no iba a ser popular…
Pasaron unos cuantos años y ya se pagaba por post en Instagram, pasaron unos cuantos más y se paga ahora hasta por story. Todo lo que pueda ser medido con impresiones, puede ser un espacio generador de ingresos. Esos ingresos pueden ser en dinero, productos o servicios.
Se popularizó la cuestión: los bloggers o influencers, las plataformas, los smartphones, todo. Había de todo para que empieces a postear. Los mismos seguidores empezaron a entender que con poca inversión o nada podrían crear una plataforma para hacer lo mismo que consumían en redes: un Instagram, un canal de Youtube, un fan page de Facebook o un blog del tema a la carta.
LOS FOLLOWERS:
Es por eso que hoy tenemos nano (1K- 10K), micro (10K – 50K), medio (50K – 500K), macro (500K – 1M) hasta mega influencers (1M a más). Hoy se entiende que hay trabajo las redes sociales y se han generado graaaaaandes sorpresas de personas que se hicieron de una gran comunidad muy rápido por tener un mensaje divertido o productivo y también por un trabajo de comunicación bien curado.
LAS PAUTAS PARA TRABAJAR COMO GENERADOR DE CONTENIDO:
Esta era del trabajo digital creando contenido se ha ido tallando poco a poco y los primeros bloggers y youtubers son los que han puesto las pautas de cuánto se cobra, cuánto se postea, cómo se postea, qué plataformas se usan. Los nuevos influencers vienen a agregar a la receta, nuevos temas y con ellos nuevos profesionales hablando con fundamento. Una maravilla.
PERO…
A la bolsa de personas que generan contenido en redes, también se han sumado las personas que encuentran antes que el mensaje o del fondo, la oportunidad de sacar un beneficio de cualquier tipo y se enfocan sólo en la forma, hasta muchas veces se «enferman» sólo con la forma.
Forma y fondo. Dos palabritas bien aprendidas en las conversaciones filosóficas, bien discutidas también.
FONDO:
El mensaje, el fundamento, la proyección, el planeamiento, el cometido y la contante dentro de un marco de metas y objetivos a lograr y mil cosas relativas.
FORMA:
La foto, el maquillaje, la locación, la iluminación, la persona, el color, las personas involucradas, lo llamativo que es relativo también.
LAS FÓRMULAS
Se sabe que al menos en el mundo de los influencers de moda y lifestyle (que es el tema mayoritario dentro de todo instagram) hay ciertos elementos que generan likes, hay fórmulas. Aquí les dejo algunas:
- Foto con tu pareja.
- Foto con poca ropa. (Foto con tu pareja + poca ropa = likes asegurados)
- Foto sin ropa.
- Foto muy sugerente o sensual. (foto sugerente o sensual +ligar alucinante = likes asegurados)
- Foto en un lugar alucinante.
- Foto con bebés más si es tu bebé. Aplica con perritos.
- Foto que desafíe la seguridad del fotografiado.
- Foto con ropa y accesorios de marcas de lujo.
- Fotos en hoteles de mil estrellas con toallas.
- Fotos de matrimonio, pedidas de mano, anuncios de embarazos.
- Videos sensualones.
- Videos graciosos o de fails.
Todos esos elementos de «laiks» o todas esas fórmulas de éxito seguro están en el rubro de la forma. Es la forma que le damos a la foto para comunicar algo que vendría a ser el fondo que miles de veces es alucinante como: celebrar la vida, emocionar a las personas para que viajen PERO lastimosamente se está perdiendo el fondo es más, se atropella el fondo de una manera alucinante sin si quiera tenerlo en cuenta.
MI SENTIR…
Por todo lo mencionado, hay muchas cuentas de Instagram solo buscando ir hit tras hit, buscando ir de foto alucinante en foto alucinante (cosa demasiado irrespetuosa para un inicial Instagram del 2011 donde era importante subir una foto de celular usando su filtrito y una foto profesional era un pecado para los instagramers). He visto de todo en esta vida del señor. He visto cuentas donde no importa hacerte la foto en el acantilado en un pie y con bikini simplemente por llegar a ser popular y recordado en instagram. Hay de todo hasta hemos visto que se nos han ido algunos influencers por desafiar la seguridad tan solo por una foto. En la vida real existen también las ganas de destacar o llamar la atención haciendo cosas similares. PERO cuando esto se vuelve una competencia y cuando se crea el overposting sin pensar, sin planear, sin buscar un fin, es ahí donde te pierdes y te puedes sentir realmente vacío o vacía sin contar la pelea maratónica que es estar compitiendo por ver quién tiene mejores resultados. Como todo tiene números, todos tenemos «notas» y las «notas» las ponen el público espectador.
Pasemos a las «notas».
El número de laaaiks (me encanta decir LAIKS y no likes) , el número de reproducciones, el número de comentarios. Pero, ¿De quién?
Si hablamos de los números, ahí si perdemos y nos metemos a un mundo aún más sórdido, la compra de likes, de comentarios, de followers. Como todos compiten, el que tiene más, tiene más capacidad de tener mejores beneficios en dinero o en canjes :p!!!!
¿Sabían que hay robots que no parecen tan robots que son parte de la comunidad de muchos instagrams? ¡Hay cuentas con muchísimos likes y cuentas que tu ves y no parecen falsas pero que son! O apps donde entras y dejas likes para que te den likes o comentarios y así se ve un Instagram super popular y tu te preguntas.. ¿De dónde salió esta persona tan likeada? Y así esa persona famosa en redes se vuelve famosa de verdad por ser famosa de mentira y así trabajan con marcas y así la vuelven más famosa! :o!!!!!!!!
Hay muchísimos casos infartantes en el mundo bloggeril mundial. Hay chicas que se han hecho populares por photoshopear las locaciones donde se tomaban fotos (de Dubai a Los Angeles) y ahora son todas unas insta-celbs!!
Entonces.. Tenemos las notas, la forma y el fondo, los robots, un mundo que avanza sin darse cuenta y MUCHOS corazones vacíos, muchos jueces de la razón que juzgan demasiado sin leer ni investigar y bla, bla..
Pero me detengo en MUCHOS corazones vacíos.
No por nada vemos de cuando en vez a youtubers o influencers hablando de depresión, de ansiedad o muchos yendo y viniendo. Pues los que se han formado en este lugar, en esta vida paralela, andan como soldaditos buscando entregar fotos y videos a las plataformas sin inspeccionar el porqué ni el para qué. Creando también a una comunidad también de soldados que buscan ocupar su mente con cosas que no saben ni el porqué ni el para qué.
¿Qué hago yo al respecto para no perderme?
Cada vez ando haciendo más cosas en mi vida tangible que en mi vida digital. Por ejemplo, estoy en clases de belly dance para mi y no para compartirlo en stories, estoy trabajando en mi marca o como ahora que ando escribiendo en mi compu este artículo mientras como un helado con una cucharita de avión de mi abuelo. jajaja.
También silencio o dejo de seguir a muchas personas que realmente me distraen y me llenan la cabeza de mil cosas que ni siquiera quiero ver o conocer. Que no son malas, pero que me distraen de mi, de mi música, de mis gustos. de mi creatividad, no sé! ¿Les pasa?
En un Instagram que está lleno de personas que hablan y hablan y cuentan sus días, sus noches, sus alegrías y penas, siento una enorme necesidad de meterle un chill y apretar el circulito de stories cada vez que ando pensando en mis chicas hermosas que están del otro lado del teléfono para contarles algo que me gusta, funciona, inspira. Miles de miles de veces les comparto lugares, prendas, algo de maquillaje sin tener relaciones comerciales con esas marcas mencionadas y es porque nunca quiero despegarme de cuando empecé que era pura gana de compartirles todo lo que amo y me gusta. Y en ese sentir andamos algunas amigas colegas bloggers.
No se olviden de mi.
Frase que he escuchado la semana pasada de una Youtuber Colombiana que está pasando por una etapa de crisis y que en un video en llantos pedía que no la olviden.
Esa es otra cosa de la que quiero hablar: Los algoritmos de las redes sociales te castigan si no postear seguido, si no enganchas a tu público. Automáticamente pasas a ser medio olvidado porque le muestra tu contenido a menos personas. ¿Cómo hacemos para que algo sencillo de la vida o unos datos importantes puedan conectar con un consumidor que necesita MÁS y MÁS?
Este mundo digital anda un poco de cabeza, yo ando pensando bien en mis objetivos pues quiero evitar ser parte de una plataforma que está creciendo a ciegas. No quiero sentirme vacía. No quiero sentir que compito, no quiero cegarme por los números, no quiero apoyarme en fórmulas. Es más, he creado mis domingos de ley del hielo por eso algunos domingos me sentirán ausente en las redes sociales o que no hablo jajajajajaja. Me parece vital dejar aunque sea un día ser seguidora (porque sigo muchas cuentas así como ustedes) y dejar de ser influencer también ¿no?. Es viiiitaaaal!
En tantos niveles estamos añorando mucho a cómo vivíamos antes que tenemos que pensar qué hacer.
¡Tenemos que pensar qué hacer!
¿Qué te gustaría hacer con tus redes sociales? ¿Te sientes saturad@? ¡Cuéntame!
¡Besos!

Jackelin
septiembre 8, 2019Me reconforta saber que existe aún gente detrás de toda esta era digital, gente que siente y que vive la realidad, que no solo vive pendiente de los canjes, o de querer mostrar su última adquisición, etc. Y aunque no lo creas, se siente cuando las cosas, post, videos de yt, SON SUPERFICIALES!! (Te lo dice alguien que recién tiene Instagram hace 1 año aprox). Quiero pensar que detrás de LeCoquelicot hay alguien que todavía vive y siente a como éramos antes, en donde no habían celulares, y Que entrar a fb de tu cabinita por 1/2 hora fb era waooooo! Se que nada volverá hacer como antes, pero me quedo con el Recuerdo! Saludos de una Arqueóloga Coquelicot! (Así no pueda emplear muchos de tus tips en mi día a día) jijiji ya que tenemos mundos diferentes !! Baaaiiiii ☺️☺️☺️
Kat
septiembre 8, 2019Gracias por el post y tener los pies sobre la tierra
Sandra Laura
septiembre 8, 2019Excelente post Tanita. Hay gente que se etiquetan como influencer pero su perfil no tiene nada de fondo, ni un solo msjs positivo, solo muestran algo superficial.
Jess
septiembre 8, 2019Totalmente cierto lo que señalas Tana. Te sigo hace un año o poco menos y considero que en Perú no existe otra cuenta como la tuya con ese empeño que te caracteriza con cada post con esa personalidad genuina que nos hace sentir como una amiga. Sigue así que lo haces muy bien. Sigue compartiendo lo que tu decidas (aspecto personal) y tops o marcas q no necesariamente sean acuerdos si no lo hagas xq te funciono. Y sigue con esa personalidad hermosa que irradia ternura. Éxito en cada paso que des.
Dánica Montoya
septiembre 9, 2019Wowwww realmente una investigación histórica que definitivamente no sabía y muy interesante. Pero lo que dices es muy cierto, yo he llegado a dejar de seguir a personas porque cambiaron totalmente el contenido que publicaban y ahora parece que lo hacen solo por conseguir más likes y más seguidores y de hecho lo logran.
Pero sinceramente aprecio el contenido que está hecho en base a la forma de ser de la persona que lo hace, sus gustos y sus propios conocimientos. He llegado a aprender a maquillarme, a obsesionarme con el maquillaje jajaja a vestir diferente y obsesionarme con la ropa también jajaja.. porque he disfrutado y disfruto mucho la información que he recibido y una de esas cuentas es la tuya porque se nota la pasión muy aparte del conocimiento xq se nota que no son palabras sueltas o simplemente algo que pudiste escuchar por ahí, es el trabajo de tu vida. Como ya lo dije esos videos son los que me gustan y definitivamente hay muy pocos porque, comono tú, le dedican algo más que el tiempo, le ponen corazón porque lo hacen sin ir en contra de sus propios ideales.
Adriana Ticona
septiembre 9, 2019Hola Tana, te sigo hace un tiempo, me encanta tu contenido, quizás como las otras cosas, música, películas, actores, cantantes, que buscan un fin comercial, fama y fortuna, por así decirlo, que también generan un contenido vacío, así ha de ser en esta nueva era, es triste, pero lo que antes eran o aún quizás, las personas que hacian de todo por salir en televisión y ser famosas, ahora son estas personas que solo buscan impresiones sin comunicar algo.
Un abrazo Tanita, te admiro bastante, que te vaya super.
Priscilla Marín
septiembre 9, 2019Justo y necesario Tana,me encanta que seas sincera. Realmente es frustrante para las personas ver todos los días una imagen de perfección innecesaria en las redes. Yo he aprendido a ver el trasfondo de cada influencer o Youtuber, y darme cuenta que la realidad casi siempre está muy distante de lo que se postea. Y esto de competir por laiks los hace tener una vida vacía y muchas veces los receptores que no distinguen que eso es puro show y pueden llegar a estar inconformes con sus vidas y tener un ideal de vida que casi siempre es falso. Saludos desde Costa Rica. ❤
Karina
septiembre 9, 2019Realmente me gustó, seguía a una youtuber porque me encantaba sus tips de belleza, recomendaciones, etc, pero ya hace un tiempo solo es publicar lo «maravillosa» que es su vida, viajes carísimos que solo por sus canjes o patrocinadores podría hacer, fingir una alegría vanal o falsa, es agotador, y como dices, ya el contenido se fue a otro nivel. Aparte es bueno que con el pasar de los años de, como sus mismos seguidores, se vea contenidos para ellos, no para los bloggers, que sean también coherentes con lo que se publica y la realidad de ellos. La influencer que seguía ha dado pasos como mujer importantes, pero veo que sigue portándose como una «niñita», cosa que no concuerda inclusive con lo que va publicando. Por eso, como bien dices, muchis optamos ya por silenciar, o dejar de seguir. Es lo mejor, es saludable.
Nathaly
septiembre 10, 2019Me encanta tu forma de expresarte Tanita <3 ya te lo he dicho en las oportunidades que he podido verte en persona 🙂 y que loco que hables sobre este tema justo cuando estoy empezando un blog pero a diferencia de muchas personas que buscan hacerse conocidas y sacar provecho de esa exposición, yo siento que tengo un lugar de desfogue y por ahí en el camino puedo ayudar a alguien compartiendo mis cosas 🙂 Sigue así Tanita, disfruta de tu tiempo y espacio para ti y gracias por compartirnos tantas cosas <3
Tana Rendón
septiembre 10, 2019gracias Nath preciosa!
Giannina
septiembre 12, 2019te veo siempre , pero primera vez que me digo hay que responder…y dejarte saber que no se me viene nadie mas a la cabeza -ok por alli un par mas, pero no igual..- y es que con tus videos de youtube…aprendooo !! me informo !! me encanta la info que proporcionas antes de mostrar tendencias…ahh , amo tu chompita naranja de manguitas globo de lecoqleuicot…me encanta ..!! es mas comprare otra !! me queda genial
Gloria
septiembre 16, 2019Sigue buscando tu escencia y esforzandote para no perderte en este mundo digital q nos presiona tanto por publicar y por los números que producen. Q lindo q estes haciendo cada vez mas cosas tangibles, esas actividades nos dan mucha vida. Tu post es muy bueno y honesto, te felicito!
ÖDIANA S
noviembre 12, 2019Hola Tana!
Estuve revisando al vuelo algunos comentarios y me desagradó percibir cierta mala onda por el contenido de otros blogs. En fin! Desde mi punto de vista son solo un reflejo de nuestra sociedad. Esto es lo que tenemos: nos importa más la forma que el fondo.
Por ello depende de cada quien si buscamos algo más … Que nos haga sentir que obtuvimos algo bueno para nuestra vida o si solo fue para pasar el rato. Que tampoco estaría mal. … Cada quien elije, ojala fuera de manera conciente
Slds!!!
Jacqueline Muñoz
diciembre 4, 2019Hola Tana, pase por acá sin querer, aunque si andaba buscando la forma como contactarme contigo, y de pronto dije tal vez a través de su blog ella pueda leerme y si tengo suerte responderme, bueno le has dado en el clavo con este blog, pues es lo que muchas personas como yo estamos sintiendo, te contare que soy fan de ig desde que la red inicio hace varios años ya!, y he visto y siento la evolución de la red y la gente que forma parte de esta los influencer hambrientos por seguidores, likes etc, como ha cambiado el concepto de la red y como cambia día a día, acá va la gran coincidencia, yo estoy haciendo una investigación para mi maestria (MBA), sobre este fenómeno de los influencer, y me encantaría poder contactarte y ahora mas, que leo que tienes este punto de vista, coincido contigo en muchos puntos, por favor te pediría que me respondas, me ayudarías muchísimo. besos Jacquie