Chicas lindas, aquí las dejo con un nuevo post de maca y les cuento que yo no estoy tomando leche de vaca ya hace varios meses y al menos veo como resultado que las alergias que tenía, han disminuido. Las dejo con Maca para que lean este artículo sobre leches y si les parece bueno lo compartan con quien puedan 🙂 Besos!
– Tana
Debo confesarles que no fue hasta que me mude a Miami que le di importancia al tema de la leche. La CANTIDAD de variedades, tipos, colores y sabores que pueden haber en alucinante y lo que justamente despertó mi curiosidad. Y ahí vino la pregunta que seguramente muchos se han hecho: cual es mejor? Primero fue la leche de soya y ahora es la leche de almendras, mañana cual será…? Pero así es amigos, la moda nutricional va mutando y está bueno que sepan las propiedades nutritivas de cada una de las opciones para que puedan decidir que es lo que mejor les funciona.
LECHE DE VACA
Empecemos con la que se nos viene dando desde toda la vida, y la más controversial hoy en día. Por ser de origen animal tiene en su composición grasa saturada la cual no sería la mejor opción si quieres llevar una alimentación “heart-healthy”. Las grasas saturadas contribuyen a la formación de placa en las arterias por lo que las personas con colesterol elevado o dislipidemia (niveles de grasa elevados en sangre) deberían evitar el consumo de estas.
Otro tema con la leche de vaca es que tiene lactosa, un disacárido o carbohidrato simple, que muchas personas no pueden digerir por falta de la enzima lactasa. Esta falta de enzima hace que se nos hinche la barriga, nos den gases, o hasta terminemos corriendo al baño apenas terminamos de comernos ese helado.
Y en cuanto a su nivel proteico, 1 porción – 240mL o 1 taza – tiene 8g de proteína lo cual es bastante alto dentro el mundo de las leches. Contiene 14g de azúcar si, pero toda esta es azúcar natural propia de la lactosa (se acuerdan que más arriba les dije que era un carbohidrato simple). Y además tiene 300mg de calcio, que es un 30% de las recomendaciones diarias de este mineral
LECHE DE SOYA
Ahora pasemos a esta señorita, la cual si es una buena alternativa para quienes no quieren o pueden tomar leche de vaca, pero aun quiere las proteínas. Esta nos da 7g de proteína (casi casi como la leche de vaca) y entre 200 y 300mg de calcio si es fortificada.
Además, por ser una leguminosa, y por ende un producto vegetal, la leche de soya no tienen colesterol, grasa saturada, ni lactosa. De hecho 1 taza tiene 4g de grasa total, pero de esta apenas 0.5g es grasa saturada, mientras que el resto es grasa insaturada o grasa “saludable”. Buena opción para mis pacientes cardiacos.
Pero ojo al piojo! Asegúrense de que la soya sea orgánica y no transgénica, porque si es verdad que mucha de la soya que se usa hoy en día esta genéticamente manipulada y aun no sabemos que efectos pueda esto tener en nuestro cuerpo.
LECHE DE ALMENDRAS
Debo confesar que esta es mi favorita. No tanto por el valor nutritivo (porque ya verán que nutricionalmente no pasa mucho) pero por el sabor y textura. Resulta que la leche de almendras, siempre y cuando sea SIN AZÚCAR, es una excelente opción para mis lactose-free, veggies y para quienes como yo simplemente no quieren leche de vaca. Por ser naturalmente libre de grasa saturada y tener un mayor contenido de insaturada, además de ser baja en carbohidratos, esta opción es ideal para aquellos que están buscando bajar de peso. Y no solo eso, el contenido de carbohidratos es tan bajo que también es recomendada para aquellas personas que estén tratando de controlar sus niveles de glucosa en sangre por resistencia a la insulina, diabetes o algún otro tipo de condición.
Ahora, el tema con la leche de almendras es que es su mayoría es agua, y no es una buena fuente de proteína. De hecho 1 taza tiene apenas 1g de proteína, contra los 7 u 8 gramos de la de vaca y soya. Además tiene menos calcio por porción, pero lo bueno es que muchas son fortificadas que nos dan hasta 450mg por 1 taza.
“Entonces, cual escojo?” Bueno eso va a depender de lo que estén buscando. Si hay intolerancia o prefieren una fuente vegetal, vayan por la soya o almendras. Si quieren bajarle al consumo de grasa saturada, ésta también es su opción. Pero si el peso no es un tema, y la leche de vaca nos les cae mal, procuren escoger una versión baja en grasa y por favor no le agreguen azúcar. Por mi parte, yo siempre me inclino hacia una dieta más vegetal o “mostly plant based”, por eso para mi es leche de almendras corazón. Y dirán: “¿y la proteína?” – pues esa la pueden sacar de otras fuentes! :D!

¿Qué opinas?