Bonjouresssss! Les escribo desde un cafecito frente al Grand Palais donde estoy esperando para poder entrar en una hora (1:30pm) al desfile de Emanuel Ungaro 😀 !!! Hoy les quería hablar un par de cosas. La primera, era mostrarles cómo es que se va a un fashion week o a un evento dentro del marco de la semana de la moda en algunas capitales como Milán, Londres, París y NY. Y la segunda, es para invitarlas a debatir un poco entre qué es lo que debería de ser y qué es lo que no debería ser. Hago esto, porque hace unos días subí mi look para la fiesta de Salvatore Ferragamo en Milán y leí algunos comentarios de lectoras que escribieron que mi look «no estaba a la altura de la magnitud del evento» y bueno, es mi deber ponerles aquí lo que pienso para también saber con sus comentarios qué es lo que piensan tocando el tema más a fondo.
Los desfiles en los fashion weeks de las capitales de la moda son siempre de día. Van desde las 10 de la mañana (Como el desfile de Chanel que es mañana) hasta las 7pm como máximo. Los shows son en varias partes de la ciudad, algunas veces, en extremos. No todos ocurren en una carpa como pasa con algunos desfiles en NY. En realidad, los desfiles te hacen andar en un trote tan agitado que lo que te queda, es buscar tu comodidad y estilo.
Aquí les dejo algunas imagenes de los últimos looks que el fotógrafo de moda Tommy Ton para Style.com donde podrán ver que muchas andan con flats, con jeans, chompones, botines, flatforms, blusas o pantalones sencillos. Ese es un punto que quería tocar para que nos demos cuenta que al ser un evento de día en una ciudad donde te mueves caminando, los looks se vuelven mucho más informales pero nunca pierden el estilo personal de cada uno.
Y el punto que me parece más importante tocar en este post es el: «¿Qué es? Y.. ¿qué debería ser?»….
(( ¿Qué le dirían a ella? Que su falda es muy larga y que porqué se pone zapatillas y no se maquilla? ))
(( ¿Le dirían a esta señora que no se viste de acuerdo a su edad? ))
(( ¿Le dirían a ella que se quitara la pijama para ir al desfile? y que se ponga tacos y aretes??))
(( ¿Le dirían a ella que fregó su vestido y su capa con esos zapatos? ))
Este punto lo he conversado muchas veces con lectoras en asesorías y justamente en el tour de tiendas que hice el mes pasado con Sybilla, fue bastante divertido tener el feedback de las chicas cuando les hablaba sobre los estereotipos que las personas crean para lograr cierta aprobación de la sociedad por así decirlo. Muchas se vieron identificadas, porque casi a tod@s nos pasa en algún momento que sentimos que no vamos a poder vestirnos de acuerdo a la ocasión o lo pensamos mucho olvidándonos de nosotras mismas y de lo que nos da la gana de usar ese día.
Sabemos que muchas personas piensan que para ir a una discoteca, tienes que ir con vestidito o mostrar tu lado sexy, sabemos que si tienes que ir al trabajo, tienes que ir en sastre o en colores oscuros, o sabemos que si vas a un desfile, tienes que estar elegantísima.. Miiiiiiiil cosas más que son finalmente estereotipos de vestimenta que mucha gente aún tiene como chip en la cabeza y que por eso, se generan algunos comentarios..
Sabemos también que si pues, tenemos que respetar ciertos códigos que respetar solamente hasta el punto que a nosotros nos parezca conveniente. Por eso, hago este ejercicio de Qué Es Y Qué Debería Ser para contrastar un poco lo que se “piensa que se debería hacer” y lo equivocados que a veces estamos cuando esperamos encasillar según nuestros gustos personales a otras personas en la percepción de lo que nos parece “correcto” o “fashion” o “elegante”. Al final, todo depende de cada uno, de sus tallas, de sus gustos, de su closet, de su medio de transporte hasta del clima.
Y bueno..
¿ Qué es? ¿ Qué debería de ser?
“Debería ser”:
Si es un desfile.. Tengo que ponerme un vestido de gasa largo, unas sandalias de tiras con un maquillaje imponente.
“Lo que es”:
El desfile es de día, voy a ir en metro, voy a caminar 10 cuadras, hace calor y me duelen los pies de caminar toda la semana pero aún así quiero ir y voy a ir con el look que más se adecue a estas circunstancias hoy.
Resultado:
Ponerme algo bonito, algo que me guste, algo divertido, cómodo y abrigador porque no voy a regresar a mi hotel hasta la noche.
Y eso es lo que pasa en general al vestir. Y eso es lo que tenemos que buscar, ir de acuerdo al contexto de las cosas y de nuestras propias realidades. Aquí muchos de los asistentes a los desfiles o fiestas, se vienen de otras cosas y se van a hacer muchas más luego. Nadie mira mal, cada uno con su propio tema y business.
Por ejemplo, en el LifWeek que son desfiles de noche y que son todos en una sola carpa de dos ambientes y luego hay fiestas, la gente SI va un poco más elegante por las mismas circunstancias. Es más como una fiesta o cocktails porque eso es lo que pasa y claro, para eso, si hay que (repito, dentro de tus gustos) respetar cierto código hasta donde creamos conveniente.
Mi idea es sencilla. Solo quiero compartir que cada uno tiene sus propias necesidades y gustos. Es por eso que cuando algunas veces asesoro a las chicas que se me preguntan distintas cosas, les pregunto todo sobre sus actividades porque en base a eso y en base a sus gustos, uno puede crear un look especial para distintas ocasiones.
Les dejo este post que hice hace tiempo con algunos tips para vestirse cuando quieran salir de noche y buscar comodidad y estilo 🙂 -> Clic aquí.
Y les dejo también este post interesante que hizo Jeani de Estilozas hace un tiempo sobre el mismo tema. Pueden leerlo aquí 🙂
Besos parisinos! (Ya llego a Lima en 3 días!! Yehh)
Tana

alisson
septiembre 29, 2014Tanita! buen post!!!!tus looks! son siempre increíbles! y tu sabes! y lógico debes sentirte cómoda! yo ame todos los outfits! que subiste estando allá! así q fresh! sigue disfrutando de París! blessings!
Tana Rendón
septiembre 29, 2014Gracias Allison <3 blessings para ti también!!!!
Lucero
septiembre 29, 2014Hola Tana, es muy cierto lo que dices, y tus looks siempre son geniales… pero tengo una duda.. aveces sabemos o creemos saber que hay ciertas cosas o combinaciones que vemos y decimos «eso no va» o «eso no se usa en esta época» como por ejemplo usar shorts con sandalias en invierno… como hacen los críticos de moda? así como en la revista Ellos&Ellas la famosa sección del Va o No Va
Sabemos que contra gustos y colores no hay autores pero nos estamos equivocando o estamos encasillando si por la calle vemos algo parecido, nos sorprendemos y opinamos?
Tana Rendón
septiembre 29, 2014Hola Lucero 🙂 Muchas gracias!
Los críticos de moda en realidad son como cualquier comprador en una tienda por ejemplo. Lo que a mi me gusta, a otra persona no le va a gustar y por lo tanto no lo va a comprar. Un claro ejemplo de que la crítica de moda es muy personal es por ejemplo, Fashion Police con Joan Rivers que en paz descanse. Muchas veces Joan odiaba ciertos looks que Kelly amaba y que George también y los 3 son críticos de moda. En ese punto, te das cuenta que cada uno puede tener una posición y que si existen por ejemplo revistas con el «va» y «no va» es sencillamente por entretenimiento. Muy a parte de eso creo que la verdad del asunto de cada look no la tiene nadie más que la persona que lo usa.
Ahora, los asesores de imagen son personas estudiadas que saben sobre telas, formas, calidades, color, etiqueta, etc. Los asesores de imagen trabajan en base a una persona en específico porque yo no le podrían recomendar a una estudiante de Universidad lo mismo que a una señora con 2 hijos y trabajo de oficina.
Mi post va más al sentido de que nos dejemos un poco de sentirnos presionados por ciertos estereotipos que existen a la hora de vestir, que dentro de nuestros contextos, gustos y circunstancias hagamos lo que mejor nos parezca. Nada más 🙂
Un besote y gracias por comentar!!
Jael
septiembre 29, 2014Aparte creo que shorts y sandalias «no va» porque hace un frío de m… jajaja
Lucero
octubre 11, 2014Muchas gracias Tana!!
lulux
septiembre 29, 2014A mi parecer eso de ‘lo que es y lo que debería ser’ es desde la realidad limeña donde las mujeres aun combinan sus zapatos con la cartera y la blusa blanca va con un sostén blanco. Esas fotos que muestras es de otro país y la gente tiene menos complejos, para su suerte.
Saludos
Tana Rendón
septiembre 29, 2014Es cierto, juegan mucho los complejos personales que todos tenemos y que dificlmente superamos. Por ejemplo, yo no tengo mucho busto y siempre desde chica viendo a mis amigas con escotes y eso me sentía algo mal de no tener taaanta voluptuosidad en esa zona. Pero con los años me ha importado poco ese tema y ya me quité ese complejo. :p Gracias por tu comentario!!
Lisbeth
septiembre 29, 2014Me parece genial que hayas hecho esta aclaración Tana, cada quién con lo suyo y su comodidad (sobretodo). Me gusta tu estilo, tu sinceridad y sobretodo el criterio que tienes para explicar este tipo de situaciones. Sigue disfrutando de tus lindos viajes. Me encanta tu blog 🙂
Lore Mitre
septiembre 29, 2014Excelente post! La gente lo necesita. Cuando te escuché en AQP en los desayunos de Sybilla me pareció demasiado cierto lo que nos comentaste. Al final de cuentas, cada uno es dueño de las cosas que se quiere poner. Por ejemplo, yo no puedo usar tacos porque tengo problemas en la columna y me parece de lo peor cuando me miran como bicho raro en matrimonios o discotecas. Me da gusto que expliques que respetando ciertas cosas, cada uno puede usar lo que quiere. Tienes mucha clase Tanita. Saludos de una de tus tantas seguidoras!
L
clau
septiembre 29, 2014jaja me encantan los looks de todas! fresco, casual, creativo y moderno. y es que esa es la idea creo yo de un fashion week en París! ser tu misma comoda y novedosa. la creatividad que algunas aplican y no lo convencional he ahi el deleite de esta gran fiesta parisina. típicas tradicionales que hablan porque no saben o son limitadas a la hora de ir a una fiesta. descubranse, atrevanse. voto por todas ellas.
pd.- la chica de blanco con un polo largaso sin aretes es la winner!
Mirella
septiembre 29, 2014te esperamos en Lima Tanita!! Extrañamos tus looks invernales y los tips!!
te felicito por promoda peru, por salir en WWD y por este post. Siempre es rico entrar a tu blog, sacas mucha información y tu forma de comunicar las cosas que piensas siempre ha sido excelente, muy atinada. siempre recibes comentarios buenos y malos de nosotras. Sabes que todo es con cariño y que posts como estos, nos hacen aprender por ejemplo de lo que pasa ahora en Paris y que un fashion week no es lo que muchos pensábamos.
buenazo el post de la estilozas. gracias por compartirlo.
me encanta tu blog!!
Marinelly Iturregui
septiembre 29, 2014Tana es decir que el comentario de instagram te afecto tanto que creíste necesario esta aclaración ? Pienso que la chica solo dio su opinión porque dijo algo cierto nos has mal acostumbrado a tus looks impecables y bueno a mi tampoco me agrado mucho ese look de falda larga un top y si estuvo a la altura del evento no lo sé, pero creo que debes estar abierta a toda clase de criticas aunque la gente no sea experta porque al fin y al cabo es solo eso una critica. Te seguimos por que nos das ideas y buenísimos tips para vestirnos cada vez mejor pero en mi opinión estas aclaraciones no son necesarias, al final cada quien piensa y cree lo que le conviene con o sin aclaraciones.
Buenas vibras …… 😉
Tana Rendón
septiembre 30, 2014Noooo Marinelly! Lo hice porque fueron vaaarias, no una en Instagram, fueron unas más en Fb y aquí en el blog. Lo hice porque fueron varias y porque también es bueno tocar el tema de vez en cuando porque siempre leo/escucho ese tipo de comentarios en otros blogs y etc 🙂 un beso gracias x tu comment!!!
Sari..
septiembre 30, 2014excelente post.. creo que las que opinaron lo hicieron por ignorancia del tema.. ademas que esas faldas a la cintura y 3/4 estan muy de moda, alguna con malicia no critico el atuendo.otra cosa es que para el 90% de chicas de aca el ir a un evento significa minifalda de licra y sandalias plateadas de tira y fijo que eso esperaban. el asunto es ir comoda por que es una exposición que dura todo el dia. En otros paises hay mas libertad mental en cuanto a la ropa no por que no les interesen las criticas sino por que saben que no las van a criticar asi anden en pijamas.
Carla y Katty
septiembre 30, 2014Hola Tana!!
Primero quiero felicitarte por tomar esos comentarios negativos y transformarlos en algo productivo como este post. Muchas Felicidades!! 😉
Yo creo que uno simplemente debería respetar la forma de vestir de cada uno, como dices uno se viste de acuerdo a su necesidad, circunstancias y como se siente en ese momento. Y lo importante es ser feliz con lo que llevamos puesto 😉
Ahora me salgo un poquito del tema porque tengo algunas preguntas acerca de los fashion shows y tal vez hay muchas chicas como yo que tienen esa curiosidad de saber cómo funciona ese mundo. Me encantaría saber si las invitan? Oh ustedes compran entradas? Oh si alguien las auspicia para cubrir esos shows? cómo va la colocación de los asientos?. Siempre me ha fascinado este mundo y si tu fueras tan amable de contarme un poquito seria genial!! Tal vez podrías hacer un post contándonos los detalles oh si quieres me puedes mandar email. Muchas gracias Tana!!
Besos y sigue disfrutando de tu hermoso viaje!
Carla
http://instagram.com/mysisters_style
Tana Rendón
septiembre 30, 2014Hola Carla, Gracias por tu comment!
Respondiendo tu consulta, en Lima vamos a los eventos por ser bloggers y tener seguidores. En otroa países vamos también por los blogs pero en este caso, vamos por medios más masivos. En mi caso, estoy yendo para cubrir para Publimetro Perú haciendo un reporte de moda que pronto verás :). Talía vino a París para cubrir la semana de la moda para el Comercio. Es básicamente eso, ir como prensa y aprovechar la situación para tomar fotos de looks, llevar diseño peruano etc 🙂 un besote y gracias!
Angie
septiembre 30, 2014Hola Tana!!
La verdad me sorprende lo de tu post, a mi me gustaron mucho tus outfits! me parecieron elegantes, divertidos y lindos! (Aunque creo que en lo del puzzle a ti te hubiera quedado mejor el negro y a Thalia el blanco, por la contextura de sus cuerpos). Y para mi de todas las bloggers peruanas que fueron a los desfiles tus outfits fueron los mejores!!
Y bueno paersonalmente la mayoria de los looks que publicaste arriba no me gustan, porque creo que una cosa es estar comoda y otra cosa es esforzarse por ponerse zapatos y ropa que se ve exagerada solo para seguir «la moda». Pero bueno en gustos y colores…