Estamos por finalizar la última semana de enero y si una de tus metas para este 2021 fue tener una vida más sana e intentar practicar más deporte entonces sigue leyendo esta nota. Aquí aprenderemos sobre todo lo que necesitas para hacer deporte desde casa o al aire libre, sin necesidad de exponerte al ir a un gimnasio o centro deportivo. Pero antes, les dejo tres tips que tienen que tener en cuenta si quieren empezar a incorporar estas rutinas de ejercicio a su día a día:
- Intenta practicar mínimo tres veces por semana cuando estés empezando, esto hará que tu cuerpo solo te pida hacer ejercicio.
- Elige una hora en la que sepas que no tendrás interrupciones, lo importante de hacer deporte es poder desconectarse de los problemas y el mundo exterior para enfocarse en uno mismo.
- Encuentra un lugar con espacio para moverte y buena conexión a internet ya que muchas veces necesitamos ver algún video en youtube o zoom.
Con eso en mente podemos empezar a pensar en las tres cosas más importantes que necesitamos para hacer deporte en casa:
- Ropa:
Aunque no lo creas tener la ropa adecuada para entrenar a veces influencia mucho nuestro estado de ánimo y ganas de entrenar. Aquí les dejo algunas piezas indispensables para estar cómodos a la hora de hacer deporte:
- Sostenes deportivos: es importante tener un buen sujetador al momento de movernos, invertir en tener dos o tres en tu clóset será la mejor opción para empezar este estilo de vida.
- Leggings de deporte o shorts: tener unas dos piezas en tu clóset te permitirá mayor movilidad al momento de realizar ejercicios, si quieres buscar una opción tanto para verano como para invierno puedes comprar las leggings que son hasta la pantorrilla. En el caso que elijas shorts procura que estos tengan una malla protectora por debajo para no irritar tus piernas.
- Zapatillas: esta pieza es fundamental para tus entrenamientos, ya que dependerá del tipo de deporte que hagas para elegir el modelo de zapatilla deportiva que necesitas. Es importante invertir en este tipo de elementos ya que ayudará a evitar lesiones y poder entrenar con mayor facilidad.
- Casacas deportivas: si disfrutas hacer deporte al aire libre o en zonas despejadas entonces necesitarás una casaca deportiva de peso ligero para protegerte durante los momentos más fríos del día.
- Polos: aquí te recomiendo que elijas polos que no sean de algodón, ya que esos son los que se pegan más al cuerpo al momento de entrenar y transparente de manera más rápida el sudor. Puedes optar por alguna licra deportiva que tenga respiración para evitar que te de mucho calor.
2. Accesorios:
Otro punto importante para poder hacer ejercicio desde casa es tener algunos de estos accesorios para ayudarte a cumplir con tus metas, todo dependerá del nivel en el que estés y qué quieres lograr a largo plazo:
- Matt: elige un matt de 1 metro y medio para que puedas desplazarte o recostarte sobre él sin ningún problema, también tienes que tener en cuenta el material y el grosor ya que dependerá mucho para qué tipo de deporte lo estés utilizando. Por ejemplo, si practicas algún ejercicio como Yoga o Pilates que requiere que la mayor parte del tiempo estés apoyado o recostado, el grosor deberá ser un tanto más ligero que el caso sea que hagas deporte de alta intensidad. Aquí te dejamos algunas marcas donde puedes conseguir este accesorio:
- Pesas: tener un par de pesas de 2kg en casa te hará la vida más fácil y ya no tendrás que robarte los tarros de leche o sacos de arroz de tu casa para poder practicar. De esta manera podrás empezar a fortalecer tus músculo, acostumbrarte a tener un poco más de peso y ayudará a mejorar tu resistencia. Aquí te dejamos algunas marcas donde puedes conseguir estas pesas:
- Bandas de resistencia: este accesorio es muy versátil ya que puede ser utilizado para estiramientos intensos, entrenamientos de resistencia o para mejorar la flexibilidad. Lo importante al elegir una marca es elegir uno lo más resistente posible para evitar accidentes al momento de utilizarlo. Puedes conseguir algunas aquí:
- Afit
3. ¿Dónde practicarlo?:
Gracias a la pandemia han aparecido muchas plataformas, canales y aplicaciones que nos permiten practicar distintos deportes de manera gratuita o a un bajo precio. Veamos algunas de estas dependiendo del estilo de deporte y plataforma:
- Canales de Youtube:
Madfit: aquí podrás encontrar ejercicios de alta intensidad o HIIT, para llevar al máximo tu resistencia y quemar haaartas calorias. Aquí les dejo los links a mis favoritas:
Chloe Ting: es súper famosa por los retos semanales de ejercicios y cambios de estilo de vida, además en su canal no solo encontrarás rutinas desde los 20 minutos hasta 1 hora, sino también la podrás conocer un poco más con los vlogs que hace en ocasiones. Puedes ver mis rutinas favoritas en los siguientes links:
Vanna Coach: esta entrenadora peruana ha compartido distintas rutinas a lo largo de la cuarentena, las cuales se realizan a través de en vivos en sus distintas plataformas y quedan guardadas en su canal de youtube. Vanna se caracteriza por tener entrenamientos enfocados en la resistencia y con un ligero uso de pesas, así que si estás dispuesto al reto te dejo su canal aquí para que lo pruebes.
- Plataformas digitales:
KO Digital Studio: esta es una nueva propuesta de KO para que todos sus alumnos puedan seguir entrenando bajo su metodología que combina artes marciales con entrenamientos de alta intensidad y hasta un poco de yoga. Ellos cuentan con clases gratuitas a forma de prueba, pero la suscripción mensual es de $19 mensuales y tienes acceso ilimitado a todas las clases de la plataforma con entrenamientos desde los 25 minutos en adelante.
NTC: la aplicación de Nike (Nike Training Club) es gratuita y está disponible tanto para iOS como para Android. Solo tienes que crear un perfil en la aplicación, colocar tus datos y elegir tu objetivo con el deporte para que te muestre las distintas opciones personalizadas que tiene para ti. Existen miles de entrenamientos y puedes utilizar la opción de audio-guía para que puedas escuchar cada cambio de ejercicio sin necesidad de estar viendo al teléfono (¡es como tener un entrenador propio ahí!). Búscala en tu app store o google store como NTC+
Espero que toda esta info te haya servido para empezar a lograr tus objetivos y tener un estilo de vida más saludable, porque recuerda que ¡primero tienes que cuidar de ti para luego cuidar del resto! No te olvides de compartir esta nota si te gustó.

¿Qué opinas?