Hola, hola!!!!
Creo que los lunes van a ser los lunes de cartas a mis chicas. Como que ya vienen bastantes días donde les escribo con el más sencillo afán de contarles qué anda por mi cabeza además de compartir los conocimientos de moda que son mutables cada microsegundo.
Bueno pues.. Resulta que en la búsqueda de la decoración para mi departamento, para el piso, para los planes de este año…. termino TAN sumida en confusiones. Por un lado tengo las opiniones de los que ya saben del tema y por el otro tengo todos mis instintos a los que hay que escuchar pero siempre buscando cautela porque «fallar» uno solito cuando anda contra la corriente es peor que «fallar» cuando la «culpa» se deposita gradualmente en los que te recomendaron una cosa u otra.
Son sonseras, ¿ya?.. Pero la semana pasada he estado en una duda inmensa. ¿Qué piso elegir para mi nueva casa? Que unos me recomendaban algo porque es más fácil de poner y sacar.. Que otros me recomendaban algo para toda la vida, que nunca se iba a malograr y ¡Caray! una chica como yo que siente angustia cuando le hablan de cosas definitivas.. decidir sobre un piso (pieza esencial de tu casa) m e a b r u m a.
Justo cuando iniciaba mi relación con mi enamorado bello.. le decía un poco que no me gusta decir «para siempre» o «nunca jamás».. ya que he aprendido que todo es tan cambiante y no necesariamente cuando una cosa «acaba», acaba. A veces una cosa acaba – empezando otra. Como que las oportunidades parecen columpios.. fácilmente vienen y si te subes en ella de la manera más orgánica, la cosa puede ir TAN BIEN. Eso aprendía un poco en el taller que llevé con Wendy Ramos el año pasado. Se llama MONDO. De hecho, se los recomiendo mucho. Lo dicta todo el año. Busquen la info en su instagram 🙂 @wendyramos
Wendy nos hizo hacer un ejercicio de andar caminando con una persona que nos guiaba con los ojos cerrados sobre un espacio grande con los demás participantes del taller y si se presentaba la oportunidad de cambiar de pareja sin tener que forzar la fluidez, lo hiciéramos. Como que practicamos todos en físico qué era saber tomar una oportunidad sin forzar el escenario. Así un poco terminé de entender luego de bastante que cuando se presenta algo afinadamente frente a ti, confíes.
¿A dónde voy?
No sé. jajajajajajaja… Digamos que las primeras semanas del 2018 han sido tan excelentes, vengo de concretar varias cosas lindas para el contenido de este año y solo trato de estar con mis antenitas de vinil tan prendidas para saber qué siento ahora y escribirlo. Aprender a crecer creo que se le llama.
Pero si quiero regresar al título de este post..
Creo que hasta para la vida misma es tan esencial armarnos un board de quienes somos. Siendo diseñadora he armado 800 boards o pizarras de inspiración que sirven como ayuda de memoria para no perder el hilo conductor de lo que creas y SIENTO que eso mismo aplica para tu vida en general.
A veces tenemos tanto de todo a la mano o a la vista que perdemos el norte. Por eso necesitamos el board que nos ayuda de memoria a no despegarnos o influenciarnos para alejarnos luego de quienes somos.
Por ejemplo…
Estaba viendo Black Mirror (serie en netflix) y hay una capítulo de la tercera temporada creo que se llama «caída libre» en español y ¡¡¡¡My guuudness!!!! qué horrible. Estamos en las mismas. Dejando que lo popular sea «el ejemplo». Pero cuánto nos falta admirar a personas que no tienen el foco encima. De olvidarnos de la honestidad, de maquillar todo a la máxima para lograr otras cosas. Y con eso voy a otro lado.. ¿De verdad la gente aspira a ser millonari@? ¿ser hermos@ por fuera? ¿ser famos@?
No quiero responder con el clásico hay que ser hermosos por dentro porque vengo hablando de eso hace 800 años ya que es de mis temas favoritos. Ahora regreso al «board» o a la pizarra de inspiración. ¿Qué dice esa pizarra/board? ¿Tiene fotos de casas, carros, ropa, portadas de revista?
Estoy casi 9043902748332 segura de que la gente que hoy se esfuerza por «parecer millonario», por tener un espacito en la tele a costa de cosas penosas, o por aprovechar de una mala manera una situación, ni siquiera sabe si realmente en su corazón desea todo eso. Como que se nos ha hecho entender que si eres famoso o si tienes plata, todo es más fácil y TODO EL MUNDO QUIERE ESO.
Pero.. ¡No es la culpa de nadie pensar así! solo que es fácil perder tus ideales teniendo tantos ejemplos de lo que nos gusta y de lo que «funciona» para mantenerse motivado.
Ayyyy.. no sé. Siento que en estas dos semanas he conocido gente tan alucinante, han llegado a mi tantas oportunidades como respuesta de constancia y trabajo que me digo.. oie, qué bien!!! Tengo año a año más incentivos para trabajar en este proyecto y las oportunidades tocan a mi puerta «tan fácil» que creo que estoy haciendo las cosas de la mejor manera posible. Tomando responsabilidad.
¿Y cómo empecé?
Sólamente como hobbie, porque me fascina la moda porque tengo mi profesora de nido a la que le encanta enseñar dentro, porque amo escribir y comunicar y porque amo lo digital que sencillamente me conecta con quien no puedo ver de inmediato.
¿Qué pedí del blog?
Nunca le pedí nada. Todo llegó y sin quererlo.
Entiendo que tengamos que facturar, entiendo que queramos crecer, entiendo que queramos ser reconocidos. Pero analicemos si todos queremos lo mismo. Está super bien que decidamos tener perfil bajo, o que solo tengamos un negocio que nos llene el corazón. Nadie dijo que para que las cosas funcionen, hay que generar cosas gigantes. No todo tiene que ser a lo MÁXIMO porque lo MÁXIMO es una idea aferrada a lo grande en volumen y nada más.
Por ejemplo, admiro tanto, tanto, tanto a la mayoría de actores peruanos. Teniendo TANTO talento, yo los vería en Netflix o en Broadway. Pero.. ¿Es lo que quieren? ¿o quieren ser felices ejerciendo su trabajo donde quieren? A cuántas chicas hermosas y talentosas yo las veo con una proyección mundial en red carpets y lo demás.. pero… ¿Es lo que quieren?
Por ejemplo.. Wendy Ramos. Tremenda guionista de unos de los programas que más risas le dio al Perú, tremenda cláun y tremenda maestra del conocimiento emocional. Ella es mega reconocida y estoy casi 800% segura de que no buscó «la fama», «el dinero», «el show». Ella solo trabajó y trabajó hasta que se encontró con los frutos de su trabajo que pudieron haber sido solo reconocimientos de otros maestros o reconocimiento que «pase desapercibido» pero se encontró con un reconocimiento nacional que es lindo, importante, materia de orgullo pero no es absoluto que el reconocimiento solo es bueno cuando es masivo. El reconocimiento de una sola persona valiosa puede pesar igual que el reconocimiento mundial. Son percepciones y todo es relativo.
Cerrando esto termino con esta frase de Jim Carrey:
Bueno, eso 😀
Y.. ¿Qué tiene que ver este look con este texto?
Quizá que la ropa que llevo indica la onda en la que estoy. Colores claros, mucha mezcla, movimiento y frescura porque el 2018 lo vamos a bailar mucho.
(Abajo les dejo las marcas!) ¡Besos!
BLUSA_ AHORA EN BO´HEM
PANTALÓN_ TOPSHOP
CARTERA_ MORPHOLOGY AHORA EN TIENDAS
ZAPATOS_ MORPHOLOGY AHORA EN TIENDAS

Ana Belen
enero 15, 2018Tanita! Qué grato leer tu post! Es como si me hubieras leído la mente, he pensado mucho sobre eso en estos días…
Gracias por estas líneas que me ayudan a pensar un poquito más en lo que quiero alcanzar este año!
Tana Rendón
enero 17, 2018Hola Ana Belen! No sabes qué feliz me hace eso :D!!
Te mando un beso y todos los éxitos para este año!!
Vanessa Sanabria
enero 15, 2018Concuerdo contigo, Tana. Es que vivimos bajo un sistema que nos dice que para ser «felices» en la vida, tenemos que lograr esto y aquello, como una lista de cosas por completar y en eso, el «como», pues no importa mucho. Por conseguir algo que supuestamente queremos hacemos lo que sea por conseguirlo, olvidándonos que era aquello que nos movía desde niños, olvidando tal vez que eramos más felices con cosas simples de la vida.
Creo que mucho de eso nos damos cuenta tiempo después. Lo importante es descubrirlo alguna vez de la vida, u pues seguir la voz de nuestra alma. Y creo que tu la oyes, por eso haces lo que amas y por derivación, tienes éxito. 🙂 Eso es lindo!
Me enctana que nos escribas, Tanita, somos más que un cuerpo vestido, también somos un ser que lleva su luz. <3
Tana Rendón
enero 17, 2018Qué lindo comentario Vanessa!!! yehhh! me hace feliz!!!! Si, somos seres de luz y de energía :D!
Carla Yánez
enero 15, 2018Woow es la primera vez que leo detenidamente un post que me inspira tanto.. Concuerdo con cada cosita mencionada porque es la verdad, estamos tan expuestos a cambiar nuestros horizontes por la influencia de ciertos medios o sencillamente porque olvidamos lo que deseamos conseguir, debemos plantearnos metas claras, que nos hagan Felices y sobre todo hacer lo que anhela nuestro corazón..
Gracias Tanita por tus palabras tan movitantes.. Saludos y un abrazo desde Ecuador.
Joanna Nuñez
enero 15, 2018Gracias Tanita por tu post!! Realmente me hace abrir mi mente y que no tenemos que depender de nadie. Cada uno de nosotros es valioso por lo que tiene. No hay caretas ni vestimenta que nos disfrace. Abrazos. Joanna
Stephanie Mosquera Loli
enero 16, 2018Más allá de las luces o el dinero ,siempre es importante hacer lo que te apasiona,eso hace que reflejes tu esencia sin querer queriendo como dice el chavo del 8 .Todos somos seres diferentes con diferentes aromas .El camino seria más facil si nos conocieramos por dentro.Como por ejm que nos inspira . Gracias por el post me encanto!
Liset
enero 16, 2018Munca dejes de escribir Tanita, inspiras a muchas de nosotras.
Lisset
enero 16, 2018Tienes tanta razón tana, yo estoy en esa contradicción ya tengo mi carrera pero siento que cuando la escogí en verdad no era lo que quería sino que por cuestión económica tuve que continuar con lo que elegí, ya termine mi carrera hace 2 años y se que no soy mala desempeñándome en esa carrera pero siento que no es para mi que no soy yo y aun estoy en esa búsqueda en saber que hacer si estudiar otra cosa o seguir con mi elección.. El pensamiento que tengo estos últimos días es para algo hemos venido a este mundo y que ai que vivir la vida como uno quiere con mucho o poco pero siendo feliz, que al final del día uno se sienta dichosa haciendo lo que hace… Y bueno aun no encuentro eso el que levantarme por las mañanas ser feliz de ir a trabajar de hacer lo que uno realmente ama. Amo la ropa, amo armar looks, amo los idiomas,pero estudie algo recontra distinto a todo eso.
Sandra Conejo
febrero 1, 2018Que agradable es leerte Tanita , tienes mucha razón me da una calma leer tu post , saludos =)