Bueno, creo que esta mini sección de «cosas que amo de la moda» se debería convertir en «cosas que me hicieron elegir la moda como profesión».. Pero bueno, yo sé que ustedes me entienden.
Estas láminas recortables eran uno de mis tantos pasatiempos ligados a la moda.
Recuerdo tener 7 u 8 años cuando iba a comprar las láminas por 1 sol o 2 (no recuerdo) en la librería de mi colegio y pasarme todo el recreo buscando las láminas que tenían la ropa de mi estilo, con más lacitos, con más bolitas, con más vestidos.. Para mi era maravilloso este juego, encontraba demasiado divertido vestir a mis muñequitas, y a veces, de lo distraída que andaba, le cortaba las orejitas para sostener las prendas en la muñeca y me frustraba horrible, no tienen idea.
Estuve indagando un poco sobre el tema y estas láminas recortables tienen orígenes desde 1900 y como es de esperar cada una de las láminas según las fechas retratan el estilo de la época. Por ejemplo, en los años 20 estaban este estilo de muñequitas tipo Flappers, en los 50’s tenían una onda más femenina y divertida, en los 60 vestidos estilo Twiggy y en los 90’s la Barbie fue el ícono.
Estas ilustraciones son del año 1913:
Este es del año 1919 ya entrando a la onda flapper:
Y estas ilustraciones que son del 1920 de otro artista:
Estas ilustraciones son de los años 50, la pobre muñequita hacía de todo y la profe la mira con cara de mala.
Se puede notar el estilo del pelo y los lentes de la profesora dignos de esa época:
Y estas ilustraciones que son las de la fotos mostradas arriba son las que llegaron a Perú:
Seguramente muchas de ustedes también jugaban con las muñequitas de papel y hemos traído al presente muchos recuerdos lindos. Pero me gustaría que también reflexionemos sobre los medios de diversión que ahora son totalmente distintos y no alimentan la imaginación según mi punto de vista. Poco a poco estamos viendo menos trabajos manuales. Sé que el mundo está alocado y no para, pero hacer cosas con las manos, recortar figuritas, poner stickers o pintar un dibujo es algo que yo considero terapéutico y bonito para regalar, por ejemplo, una tarjeta hecha a mano :)!!!
Les dejo una página que encontré sobre todas las láminas recortables, super interesante: http://mariquitinas.wordpress.com/

Amparo
enero 11, 2012Oh tana que lindo post! me hiciste recordar mi niñez. tu blog cada día esta mas lindo.
Paola
enero 11, 2012Me has hecho recordar momentos muy gratos de mi niñez, yo también coleccionaba estas muñequitas, me encantaba vestirlas, combinar sus ropas, los sombreritos, cada detallito me hacía mucha ilusión 😀 Te escribo de Ecuador, ahh y las que llegarn luego de Barbie no me gustaron nunca jejeje no se porqué no me gustaba esa muñeca flaca… Saluditos
Tana Rendón
enero 11, 2012Amparo: mil gracias qué lindo comentario!!
Paola: qué bueno que el post te llevó a momentos lindos de tu niñez! 😀 yeee muchos saludos a Ecuador!
ps. a mi no me gustaban los recortables de barbie era muy alta, pero me gustaba los juegos de barbie en computadora buenísimos!! 🙂
Diana Sigüeñas
enero 11, 2012Tana yo tengo estos recortes ajajajaa.. los encontré en jr, Quilca en Lima… los vi y me enamoré.. me hicieron recordar a cuando era pequeña.. recortar estos muñecos era uno de mis pasatiempos preferidos.
Un beso
http://nanaslovingdesign.blogspot.com/
Anonymous
enero 11, 2012oww!! siii, recuerdo esa época…cuando era niña, jugaba con mmuñequitas de papel de Candy!!!
Anonymous
enero 11, 2012Qué lindo que hayas publicado algo asi. Esas muñequitas son parte de mi infancia también :')
Siempre te leo, y tu blog me parece genial al igual q los consejos…Gracias por esa buena energía!
Angie
Erika
enero 11, 2012Hola Tana, casi lloro recordando cuando jugaba feliz con estas muñequitas. Suerte la de nosotras de haber podido tener una niñez así.
Un beso!
Tentación de Moda
enero 11, 2012Me encantaban las muñequitas recortables tenia miles!!! jaja me hiciste pensar en esa época que era tan bonita… y tienes razón antes los juegos para niños eran distintos y hoy solo se dedican a la computadora cuando antes era tan relajante y divertido jugar a tomar el té con pequeñas tasitas y pancitos de plástico =D un beso está muy lindo el post!!!
Anonymous
enero 11, 2012YO TENIA LAS MISMAS!!!! me encanto!
Kat
enero 11, 2012Me encanta este post! 🙂
Creo que con el tiempo este tipo de laminas han ido perdiendo calidad y estilo, ahora solo sacan laminas de personajes animados conocidos con fines mas comerciales * hace poco vi a mi hermanita recortando una de los pitufos*, las laminas del estilo que has mostrado creo que son las que todas alguna vez hemos recortado*y las que por cierto me encantan*.
Como todas las demas hacia sobrecitos para separarlas por grupos y claro que era una tragedia recortar las orejitas, porque luego la ropa se le caia!
Te leo siempre 🙂
kittymar - Marga Lozano Crespo
enero 11, 2012Hola Tana, soy Marga Lozano la autora de los vídeos de muñecas recortables,no te imaginas la ilusión que me ha hecho encontrarlos en tu maravilloso blog, me encanta la visión desde el punto de vista de la moda que les das y me alegro infinitamente de encontrar gente con la que comparto sensibilidad, cuando hago las peliculas de recortables realmente no soy consiciente de que se van a ver en todo el mundo y esto no me deja de impresionar. Gracias por el comentario sobre mi blog…nos vemos
kittymar - Marga Lozano Crespo
enero 11, 2012Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Aisa
enero 11, 2012Lindo post Tanita, yo también era fanática de las muñequitas recortables, pero luego me gustaba más dibujarlas yo misma, las pintaba y les hacía la ropa que yo quería, jejeje. Esos tiempos…
Anonymous
enero 11, 2012ya han visto este blog? es súper hermoso:
http://www.crimenesdelamoda.com/2012/01/cuello-peter-pan.html
Anonymous
enero 12, 2012Tana, las primeras láminas las puedes encontrar en jr. Quilca, como dice Diana. Hay una libreria grandota y hay 2 albumes para escoger, con muchisimas láminas y cada álbum cuesta 5 soles!!!
Laura Alexandra
Yaelita
enero 12, 2012lindismaaaaaaaa io tb en arequipa compraba full esas laminitas pero no las vendian en todas las librerias !!!!! asi q m mataba buscando pero son tan lindasss
Yaelita
enero 12, 2012demasiado linas en aqp no eran faciles conseguirlas pero estabn pajisisismasss
gaby
enero 12, 2012Que lindo!!!!!!!!que recuerdos te felicito por tu blog esta buenazo muchos exitos
mick
enero 15, 2012Este comentario ha sido eliminado por el autor.
mick
enero 15, 2012Siempre te leo solo que la verdad nunca me atreví a escribir, pero cuando vi este post decidí que tenia que mostrarte una pagina con una versión de las «Mariquitas» un poco mas moderna y fashion que me enamoro apenas la vi
http://paraninosconcabeza.blogspot.com/2009/06/actrices-y-famosas-munecas-recortables.html
Nicole
marzo 19, 2012Siempre veo tu blog…y me relaja muchisimo y puedo estar full tiempo ahi…como que se me pasa el tiempo en one, todos los post son geniales…pero vi este y dije no puedo creerlo…xq siempre le decia a mi enamorado que queria buscar las mariquitas, las muñequitas que tienes q cortar para vestirlas como tu desees y no entendia,y preguntaba por las tiendas y me decian noo se de cuales me habla,xq mi papi de chiquita me compraba varias laminas y yo era feliz, hasta q vi este posy y dije wow como pasa el tiempo y esas cosas tan simples son las mejores.
Bueno Felicitaciones!!! por tu blog me encanta muchisimo y gracias x alegrarme cuando entro a leerlo
Tana Rendón
marzo 19, 2012Hola Nicole!! gracias ! :):):)
Un beso
Tana Rendón
marzo 19, 2012Hola Marga!!
Gracias por tus palabras :):) felicidades haces un lindo trabajo!
Cecy
agosto 1, 2012Ufff cuantos recurdos de mi niñez, yo las ponia dentro de un libro de pasta gruesa y cada una con sus respectivos nombres. Estoy totalmente de acuerdo contigo, los juguetes de ahora no dejan desarrollar mucho la imaginación ni la creatividad q te pueden dar el arte manual. Yo soy amante de las manualidades y prefiero mil veces una tarjeta hecha a mano q una tarjeta virtual. Muy lindo tu blog!!!!
Allison!!
septiembre 2, 2012Toda mi niñez en un pedazo de papel!!! q buena entrada me encanto…
claudia
diciembre 20, 2013yo amaba jugar con estas muñequitas, me daba colera nomás que no agarrara bien las marquitas.
magaly
abril 23, 2014q bonito!!!! wow Tana me hiciste recordar mi infancia, claro q jugue con las muñequitas de papel y hasta tenia una coleccion, eran lo máximo, ojala que en algun momento se vuelva a trabajar y cultivar la creatividad, la imaginacion en los niños de ahora, ya que el uso excesivo de la tecnologia solo hace q las personas pierdan la capacidad de comunicacion y expresion, te lo digo porq es muy triste tener cada dia pacientes q prefieren estos objetos q conversar con sus papis, hermanos, etc. 🙂 saludos!!!
Alexa Lugo
abril 25, 2014Es bien bonito saber que a alguien le gustaban este tipo de juegos y que aún los recuerdan con mucho cariño. Siento que con todo esto de la tecnología, las empresas se han encargado de hacer juguetes y cosas para entretener a los niños pero de una manera muy digerida, se ha ido perdiendo ese gusto por hacer uno las cosas, por ensuciarse, por recortar y pegar como era en este caso con las laminitas de las que hablas. Es padre también ver que son actividades que se recuerdan con mucha alegría, pues son parte del pasado de muchas de nosotras y no es algo que deba avergonzarnos, el hecho de haber vivido en una época totalmente distinta a la de ahora no significa que todos esos usos, costumbres, actividades de recreación sean anticuados o tontos para algunos, simplemente hemos formado parte de la evolución pero no por eso debemos de dejar de sentirnos orgullosos de lo que tanto nos divirtió en nuestra época (:
Creo que dije lo mismo en todo el texto pero en verdad me da mucho gusto que hayas compartido esto, me emociona mucho y trae a mi mente lindos recuerdos, jeje.
Muchos saludos desde México.