Las cosas están muy interesantes por aquí. Desde el Sábado pasado estoy tomando un curso intensivo de Styling en FIT o el Fashion Institute of Technology en NYC. Es un curso de introducción como parte de un programa certificado. Lo bueno de este programa certificado es que algunas clases son presenciales y otras puedes llevarlas online. Para este programa certificado, necesitas llevar 15 cursos. 13 obligatorios y 2 opcionales. Yo estoy llevando algunos cursos presenciales para ir avanzando los demás online y tener esa certificación en el caso que la necesite. Por otro lado, entré a otros 3 cursos. Uno que es para aprender a leer tendencias y a estudiar todo su proceso, otro que es para hacer un buen mkt de marca y el último de E-commerce. Muchos de esos cursos duran 5 o 6 semanas. Solo un par de esos cursos los estoy llevando como deberían de ser, pero los demás los estoy llevando de manera intensiva. Así que estoy prácticamente todo el día en FIT. Ese es el caso de mi primer curso de Styling. He ido al instituto hasta Domingo y feriado (memorial day) y como ha sido mi primer curso, quiero contarles todo por aquí, porque he aprendido mucho y me he llevado un par de historias lindas de mis compañeras y profesora.
Primero que nada, conocer a mi profesora fue demasiado divertido. Ella se llama Nancy Alusick y ha sido stylist desde hace mil años. De hecho, fue por mucho tiempo la editora de accesorios de Harpers Bazaar, lo cual me encantó escuchar. Durante todo el curso, he aprendido muchos términos que no sabía y aprendí también frases para expresar algunas preguntas en base a un trabajo como stylist.
Aprendí que un stylist tiene que tener su styling kit donde hay miles de cosas interesantes. Como unos ganchos especiales para ropa, un tape especial para la suela de los zapatos ya cortado con formas de suelas de zapatos, un tape especial para pegar la ropa a la piel, unas pesas especiales para agarrar a la tela cuando le tomas foto a un vestido y que no vuele con el viento. Hasta he aprendido cómo colocar un rollo de papel higiénico para hacer volumen en ciertas partes y hacer parecer la ropa con un perfect fit. Lo mejor de todo es que nos dio un dato increíble que yo no conocía para poder tener todos los básicos de un stylist y crear tu kit de props. Ese dato es NYCwardrobesupplies que es el lugar donde encuentras de todo para producciones de fotografía, cine o teatro. Es alucinante! Denle una chequeada a todo lo que tienen.
Nancy nos contó muchísimas experiencias trabajando como editora de accesorios. Nos contaba de las joyas millonarias con las que trabajaba para algunos shootings. Que generalmente para esos shootings se contrata a personas de seguridad por fotografiar joyas tan finas y que casi todos los que trabajan en un shooting con accesorios tan caros, miraban las cosas sin tocar. También nos mostró todas las éticas de trabajo en moda que yo no conocía. Demasiado interesante chicas. 😀
De lo que he aprendido, ya iré contándoles en los próximos looks.
Ahora les quiero dejar mi primer trabajo que era crear un moodboard como propuesta para una posible editorial de moda en una revista y crear dos primeros looks para empezar esta editorial. La idea era armar los looks en base a la idea de la editorial, pero era armar los looks de una manera sencilla para mandarle al fotógrafo o a la editora de la revista y que vea un poco el layout y las combinaciones de la ropa.
Entonces, para mi research, busqué entre mis revistas favoritas.
Nancy nos contaba que para ella las revistas eran como herramienta de trabajo. No le daba pena ni miedo romperlas y recortarlas. Que la manera correcta de encontrar buena información de moda, es en una revista porque constantemente ves nuevos diseñadores, nuevas marcas, nuevos fotógrafos y ves realmente un trabajo al 100% terminado y completo. Pues le doy toda la razón. Es cierto que el internet nos abre muchísimas puertas, pero no necesariamente encontramos los tesoros que hay en revistas que realmente cuentan historias a través de fotos. Además, en las revistas los editores tienen el rol de mostrar al 100% buenísima calidad.
Por eso, la profe nos recomendó que como stylist o personas que trabajamos en moda, revisemos las revistas más interesantes y vayamos clasificando lo que más nos guste.
Claro que llevé desde Lima mi nueva revista Skin Mag The Noir Issue que es una de las pocas revistas peruanas que respiran 100% moda y contenido interesante. La mostré a mi clase y la profe la felicitó. Porque claro, es muy interesante ver propuestas de otro lados y realmente esta es una bella revista. La pueden conseguir en algunas tiendas de diseñadores a S/.15. Aquí les dejo su cuenta de Facebook para más info.
Entonces, empecé con armar mi board. Una de las cosas que más me encantó de todas las revistas que llevé (las de la primera foto) fue esta parte de la skinmag donde diferentes personajes de la moda en Lima describían el color negro.
Me quedé con esta frase de Alexander Neumann para darle el toque poético a mi board 😀
Y bueno (a muchas les mostré el proceso por Snapchat) quedó mas o menos así. Deconstruí varias imagenes. Puse de cabeza varias cosas, dejé algunos espacios, usé un pedazo de un anuncio de Fendi para mostrar el agua de una piscina. Utilicé un look con una falda Dior y zapatos Chanel que encontré en otra revista y prácticamente lo hice en base a las cosas que tengo aquí ya que no tengo mi closet completo en Lima y el trabajo fue de un día para otro, entonces, me inventé que iba a hacer una editorial de faldas midi con el concepto lady like usando el rosa y el celeste como colores suaves pero en looks que denotaran fuerza. Por eso elegí mucho negro :D.
Entonces, estos fueron los dos looks que elegí para mi editorial de faldas midi :p!!
El pelo y maquillaje de esta editorial sería bastante parecido al moodboard. Sencillo pero con toques de fuerza.
A lo que quería llegar con este post. Era a contarles esto:
Al empezar la clase, como es en todos lados, las alumnas se presentan. Lo que me llamó muchísimo la atención, es que en toda la clase, había una alumna en particular y ella es una señora de aproximadamente 60 años con un estilo exquisito.
Cuando la profe iba a preguntarnos una por una sobre quiénes éramos, miró a esta señora y le dijo, nunca es tarde para empezar algo interesante. Yo recién conseguí mi primer trabajo como stylist a los 40 años. (algo así)
Entonces, todas nos presentamos y llegó el turno de la señora. Ella contó que había empezado su blog hace dos meses. PUEDEN CREERLO? Qué tales agallas y qué lindo por ella. Ahora, iba por más. Quería aprender más sobre styling por eso, a sus 60 y pico años se metió en el programa de styling.
La verdad, es que me sorprendí muchísimo, pero a la misma vez tuve una excelente lección de vida. Y la verdad es que nunca es tarde para absolutamente nada. Y que todos los días están llenos de oportunidades. Todas podemos vivir la vida que queremos y buscar nuestros objetivos por convicción propia.
Cuando ella presentó su board, también me quedé muda. Su composición de looks era super interesante, su board era perfecto para ser su primer board a sus 60 años (ella no se dedicó nunca a la moda) y la verdad es que la vi con mucha más energía y seria en lo que refiere a moda porque para sus dos looks, fue a la tienda de telas saliendo de la clase y armó una especie de top con un tull rojo. Y pensar que un par de chicas no entregaron trabajos porque «No tuvieron el tiempo». No hay excusas, ¿Verdad?
Como ella me interesó muchísimo, le dije que le haría una entrevista en mi blog y ese es otro post que está en camino. Me MUERO por mostrarles las fotos alucinantes que tiene y de mostrarles el blog tan pero tan interesante que tiene.
Le pedí un par de fotos. Verán más de ella pronto por aquí. Se los prometo. Por lo pronto, pueden buscarla en Instagram como Iconaccidental. :D!
Y así terminamos un día de las clases. Tomando una copita de vino con mis amigas de todas partes. No puedo creerlo! :D!
Hice amigas de la India, de Japón, de Rusia, de Brasil y de NYC!! :D!! Estoy feliz!!! Estoy feliz porque a pesar de que todas hablábamos inglés masticado, todas compartíamos la misma pasión y compartíamos el lenguaje de la moda como una expresión artística. No las sentía para nada lejanas.
Lo que estoy viviendo aquí es lindísimo. Fuerte, intenso, pero perfecto. Se los recomiendo chicas. Pronto haré un post con todas las academias o institutos que ofrecen programas como estos.
Un beso y ya venimos mañana con más!! :D!!!
Tana

Judith
mayo 27, 2015Tanita muchas felicidades, te irá muy bien, eres una diseñadora muy creativa, ya quisiera estudiar Arte y diseño de Moda <3
Wow nunca es tarde, y aquella señora tiene un estilo muy original, y es que así es cuando nos apasionada aprender de lo que más nos fascina.
Tanita que te vaya muy bien, siempre con tu estilo rosa pastel jajaja ! <3
Paloma
julio 2, 2015Tana que lindo que cumplas este sueño! Yo ando un poco indecisa si hacer un curso tambien en estados unidos, pero no me decido por el ingles, lo sé pero siento que el ingles que usan en clases es más complicado, como hiciste tu? Ya lo sabias a la perfeccion? Aconsejame porfa, gracias!
Patricia Donuz
marzo 7, 2017Me fascinó tu post!!! Y adoro a accidental icon, es una blogger que de verdad te inspira a soñar y te da el impulso que necesitas para alcanzarlos. Un beso. 🙂