Hola chicas, bienvenidas a un nuevo artículo en el blog 🙂
Hoy vamos a hablar sobre un tema sumamente importante ahora que se viene el verano y es momento en que muchas de ustedes sacan la ropa de invierno para colgar ese vestido largo que tanto les gusta: ¿cómo tener un closet inteligente o clóset cápsula en casa?. De seguro han escuchado este término muchas otras veces, pero seamos sinceras: de la teoría a la realidad son dos cosas muy distintas.
Es muy importante conocerte a ti misma, tus rutinas y qué estilo quieres proyectar para poder empezar a pensar en tener un clóset inteligente. Este término fue creado para que puedas comprar de manera más inteligente y pensando en tu día a día, la clave está en tener piezas básicas como un buen par de jeans, una casaca de cuero o una camisa blanca, con las que puedas combinar otras piezas de tendencia como aretes, zapatos, blusas, etc.
¡Sigan leyendo y empiecen a sacar esa ropa del clóset que ya no necesitan! 👀
- ¿Por dónde empezar?
Empezar cualquier cosa siempre es complicado, les recomiendo que para este clóset cápsula tengan en cuenta qué tan fuertes son sus cambios de temporada (invierno, primavera, verano, otoño) para que puedan elegir bien qué piezas tienen que tener sí o sí en durante esos cambios.
Por ejemplo, en Lima no se sienten tan fuertes los cambios de clima por lo que es importante tener piezas que nos preparen para que en el día haga frío y en la tarde salga el sol (pueden ver más sobre estas piezas en mi video de Youtube). Con eso en mente empecemos:
- Ordenar:
Esta parte necesita mucha honestidad de su parte, ¿esa blusa del 2008 te la vas a volver a poner? O ¿esos tacos con los que fuiste a tu promoción?. La ropa es una de las cosas que más valor sentimental puede tener para muchas personas, pero es necesario dejar ir para poder dar espacio a piezas que te van a servir en tu día a día.
Piensa en qué ropa te pondrías si solo tuvieses 5 minutos para elegir y esas piezas son las que valen la pena guardar. Al resto dile ¡adiós!
- Donar:
Para que no te sientas tan mal por dejar ir algunas piezas de tu clóset, siempre puedes donar a organizaciones que ayuden a personas en estado vulnerable o también puedes regalarlo a tiendas o páginas que vendan prendas de segunda para que de esa manera tu ropa forme parte de la economía circular. Aquí te dejo los links de algunos lugares donde puedes hacer tus donaciones de ropa:
a. Organizaciones:
b. Plataformas para donar o vender tu ropa:
- https://www.instagram.com/fashionhunter.pe/
- https://www.instagram.com/lastraperasperu/
- https://www.instagram.com/velvetaffairvintage/
- Guardar:
Este es un paso muy importante, cómo guardas tu ropa significa cuánto se preserva y por lo tanto qué tan seguido tienes que comprarte nuevas prendas. En ciudades con climas húmedos como Lima es muy importante verificar el cuidado correcto de cada prenda por el tipo de tela: si es de cuero, seda, lino, etc. ¡Tomemos esto en cuenta para zapatos, carteras, accesorios y ropa!
2. ¿Qué prendas debería de tener?
Ahora veamos qué esenciales deberías de tener en tu clóset para poder armar combinaciones perfectas y alineadas a tu estilo:
- Tops:
Una camisa o blusa blanca: es una pieza que se puede accesorizar y llevarla con tacos hasta zapatillas.
Polos básicos: los colores negros, blancos o grises siempre te ayudarán para combinarlo con jeans o pantalones. Para mayor versatilidad fíjate en una tela que no se vea tan deportiva.
Una blusa con print: Si quieres añadirle algo de diversión a tu día a día puedes elegir una blusa con un print que te guste y llevarlo con tus jeans favoritos.
- Bottoms:
Jean rectos o skinny: Este tipo de pantalones combinan muy bien con cualquier top o blusa que te quieras poner encima.
Pantalón negro: Infaltable para momentos más formales o días en los que no quieres pensar qué colores combinar, el negro nunca falla.
Slouchy jean: te recomiendo este tipo de jean porque además de estar de moda es uno muy cómodo y aunque no lo creas tiene la versatilidad de llevarlo con tacones o zapatillas.
Una falda tejida: esta prenda te servirá en climas más fríos donde podrás combinarla con botas altas, chompas más gruesas y abrigos.
Una falda de algodón o alguna tela liviana: esta la podrás utilizar durante las estaciones más cálidas con zapatillas, botines, sandalias, etc.
- Abrigos:
Una casaca de jean: esta prenda puedes utilizarla básicamente todo el año, te recomiendo comprar una talla más de la que usas normalmente para que puedas ponerla con chompas durante los días más fríos y con vestidos o polos en los días más cálidos.
Una parka de tela ligera: este tipo de prenda te va a ayudar en los climas de transición donde no sabemos si hará frío o saldrá el sol.
Un sweater de color entero: para los días que quieras estar más comoda siempre puedes optar por ponerte un sweater con un par de jeans, zapatillas y un par de aretes.
Una casaca de cuero o cuerina: esta prenda la tienes que saber cuidar para que te dure muchos años, pero es ideal para una noche de cita o para una salida con tus amigas (cuando volvamos a la normalidad)
- Zapatos:
Tacos negros: ¡te salvarán en cualquier ocasión! Procura elegir unos con un taco mediano para que no se te complique combinarlos en eventos casuales o muy formales.
Zapatillas blancas: ¿quién no tiene una ya en su closet? Es una pieza clave para combinar cualquier outfit desde jeans hasta pantalones un poco más formales.
Flats o Balerinas de color entero: este será el detalle femenino de tus outfits si te lo quieres colocar con un par de jeans y una blusa blanca por ejemplo.
Botines de taco en punta: este tipo de taco ayuda a estilizar tus piernas y también pueden ser combinados con vestidos, jeans, pantalones, etc.
- Vestidos:
Vestido negro: muy necesario tener esta pieza en tu clóset ya que te salvará de muchas ocasiones en las que no estés segura qué ponerte.
Vestido midi: este largo del vestido es perfecto para climas de transición ya que te darán la frescura pero protección que necesitas. Y, si tiene mangas tres cuartos mejor aún!
- Accesorios:
Correas: es importante tener al menos dos correas de color entero en tu clóset, este accesorio ayuda a separar o dar foco a ciertas partes del cuerpo para que te veas más estilizada.
Aretes: te recomiendo tener siempre un par de argollas de tamaño mediano en tu joyero ya que combinará con todo lo que te pongas. Si eres de las que busca un estilo más clásico un par de aretes de perla también funcionarán bien con cualquier outfit que te pongas.
Lentes: tener un par de lentes de sol en tu clóset es super necesario, opta por elegir un color neutral y que combine con el tono de tu piel y pelo: marrón, beige, negro, negro azulino, etc. Además elige un modelo clásico para que no se sienta muy playero o muy elegante.
Carteras: mi sugerencia es que tengas al menos 3 carteras para distintas ocasiones: una cartera grande para los momentos en los que estás fuera de casa todo el día y necesitas llevar más cosas contigo, una cartera mediana para días no tan ajetreados y un clutch o cartera pequeña para salir a lugares como bares, discotecas, restaurantes, etc (cuando todo esto vuelva a la normalidad obviamente)
Espero que este artículo te haya servido y que puedas aprender a elegir mejor la ropa que tienes en tu clóset. No te olvides de que a estas piezas claves siempre le puedes añadir elementos en tendencia para verte moderna 🙂
No se olviden de compartirlo si les gustó. Les mando un beso

¿Qué opinas?