¡Hola chicaaaas! Hace tiempo que no les escribo por aquí, pero hoy regresamos con una nota súper interesante que he armado junto con la nueva integrante del equipo: Andrea. Leímos hace algunos días en la plataforma de BOF (Business of Fashion) las distintas tendencias laborales que están emergiendo dentro del mundo de la moda, así que si están empezando a estudiar para trabajar dentro de esta industria o ya han tenido algún rol con alguna marca y/o diseñador esto las va a ayudar muchísimo.
Tal vez jamás se imaginaron que estos trabajos sean necesarios para el rubro de la moda, pero esta pandemia nos ha obligado a todos a reinventarnos :). Veamos cuáles son los 5 trabajos que estarán en tendencia y probablemente se mantendrán más allá de la pandemia:
1. Artista CGI
¿Qué hace exactamente un Artista CGI? ‘CGI’ significa Computer Generated Imagery o Imágenes Generadas por Computador, lo que significa que esta persona está encargada de digitalizar de la manera más real posible a personas y productos. De hecho, en las edición de mayo de Vogue Taiwan y la edición de marzo de Paper Magazine, se utilizaron estas técnicas para generar sus portadas debido al distanciamiento social que generó esta pandemia. ¡Miren que cool quedaron!
Un dato curioso es que la mayoría de estos artistas CGI se encuentran dentro del mundo del gaming, con un alto conocimiento en diseño, estética y manejo de 3D. Este puesto de trabajo solo se ha acelerado debido a la pandemia, pero parece que no va a irse a ningún lado, ya que el consumidor también quiere nuevas propuestas y más experimentos en el área digital.
Y si no sabían, una de nuestras diseñadoras peruanas: Annais Yucra, también ha apostado por este tipo de trabajos haciendo el lanzamiento de su última colección ‘Matriarcado’ de manera virtual. Pueden ver el video completo aquí
2. Editor de datos
Jamás pensamos que las cosas cambiarían tanto de la noche a la mañana, y así como nosotras estábamos buscando explicaciones y respuestas, las marcas y diseñadores también. ¿Qué piensa mi cliente? ¿Qué es lo que quiere durante esta cuarentena? ¿Debo invertir en e-commerce? Tener respuestas a estas dudas eran cruciales para poder ver hacia dónde llevar las estrategias de comunicación y comerciales, para así poder tomar mejores decisiones.
Es por esto que el Editor de datos se volvió fundamental dentro de las empresas, por lo general son personas que han trabajado analizando el comportamiento del consumidor tanto de manera digital como tradicional. Según BOF, estas personas tienen que estar al tanto de todo lo que pase alrededor de la industria, leer todo lo que puedan: desde twitter hasta blogs independientes. Pero lo más importante: tener un alto nivel de análisis y criterio.
3. Diseñadores virtuales para Showrooms:
El cliente ya no podrá explorar las tiendas por departamento o los showrooms de manera física, ya que el distanciamiento social y el desplazamiento a lugares con muchas personas no es una opción en estos momentos. Es por esto que las plataformas de e-commerce serán las nuevas vitrinas para exponer todas las nuevas colecciones.
Una vez más, una sorpresa, es que muchos de estos diseñadores virtuales provienen de backgrounds como ingenieros de softwares o de videojuegos. Sin embargo, aún existen oportunidades para que diseñadores y directores de arte desarrollen un poco más la parte técnica de los softwares para poder ejecutar mejor estas propuestas visuales.
Una de las empresas que se encarga de diseñar este tipo de experiencias es Ordre y ha visto un incremento significativo en la demanda de sus servicios a lo largo de esta pandemia. Este es un trabajo que ha pasado de novedad a necesidad y definitivamente vale la pena explorarlo.
4. Manager de Experiencia al Cliente o CRM:
La función principal, como dice el nombre, es hacer que la experiencia del cliente a través de los distintos canales de la marca sea lo mejor posible. Esta necesidad se ha creado ya que muchas marcas han tenido que explorar el mundo del e-commerce cuando probablemente no estaban 100% preparadas para esto.
Es importante que tu producto sea tan bueno como el servicio que das, ya que esto define mucho la recompra o la recomendación de tus clientes. En el artículo de BOF, se menciona la importancia de que esta persona sea super proactiva y se anticipe a los problemas que puedan ocurrir con el cliente, así como proponer soluciones inmediatas para resolver estos inconvenientes.
5. Experto en Responsabilidad Corporativa:
Vivimos en una época en la cual los consumidores exigen que las marcas tengan ciertos estándares de responsabilidad social y que, sobretodo, tengan un propósito dentro de su comunidad. Es por esto que, ahora que las conversaciones en redes sociales se están volviendo cada vez más políticas y revolucionarias, es necesario que exista una persona dentro del equipo que pueda alinear los valores de la empresa con la coyuntura.
Este puesto no solo estaría encargado de la comunicación externa de la empresa sino también de la interna, ya que ha surgido esta curiosidad del cliente por saber el tipo de cultura y valores de sus marcas favoritas. ¿Quién hubiese pensado que esto sucedería hace 50 años? Si tienes un alma activista y con interés en los problemas de la sociedad, entonces este trabajo es ideal para ti debido a que el perfil tendrá que manejar tendencias orientadas a la: sostenibilidad, inclusión, diversidad, política, salud y bienestar.
¿Qué les pareció? ¿Habían escuchado antes de alguno de estos trabajos? Déjennos en los comentarios qué otro tipo de temas relacionados al mundo laboral de la moda les gustaría saber. Y si quieren leer todo el artículo de BOF, les dejo el link aquí 🙂
Comparte este post con quien lo necesite 🙂

Jhoselin Salcedo Bolívar
septiembre 2, 2020Gracias Tana por compartirnos este post, es de mucho valor conocer las tendencias en trabajos y en todo, nos permite tener una visión de futuro y crear ideas y soluciones innovadoras.
Definitivamente creo me estoy inclinando por la Responsabilidad Corporativa.