¿Cómo funcionan las tendencias?
Ya lo hemos hablado muchas veces pero vale escribirlo y dejar un archivo aquí en mi blog sobre el gran regreso de los 90´s al 2019.
Para resumir, las tendencias son cíclicas. Las tendencias sirven para renovar el ambiente de distintas industrias. Para que no se sienta que todo es lo mismo, para impulsar un rubro económicamente y para incentivar a la creatividad de los creadores.
Las tendencias se aplican en todo: en la decoración, la tecnología, la moda, la ingeniería, etc.
La vida de una tendencia en teoría es de 2 años. Primero en el año que se lanza y con cierto recelo, el público masivo la recibe y por otro lado, el público trendsetter, que es una minoría, la prueba.
El ciclo de una tendencia va desde la concepción de la nueva idea tomada por distintas razones como la nostalgia, los cambios ambientales, la política y los cambios culturales en general hasta la muerte de la tendencia replegada en un córner dentro de una tienda por departamento o peor aún, un supermercado en ultra remate.
Para que usemos una tendencia inspirada en los años dentro de la historia de la moda, como por ejemplo, los 90`s, tienen que pasar unos 20 años. De lo contrario, usar cosas ahora (2019) que se usaron por ejemplo en el 2014, sería considerado como «old fashion». No hay reglas claro está pero SI hay cosas que tú y yo sabemos que ni fregandooo volverías a usar como por ejemplo: las faldas con pretinas de elástico y bobos de gasa estampada en distintos colores. me mato.
Entonces, hay que esperar un tiempito para que muchos elementos que fueron considerados como lo toooop de la moda en tal época, se vuelvan a ver frescos.
Es por eso que hay demasiada razón cuando alguien nos aconseja no comprar nada muy de moda, si no, de buscar afinar con distintas piezas el estilo propio porque trasciende! Si en mi estilo está por ejemplo llevar una onda española de fiesta, esa falda de elástico y bobos que odio, podría ser una pieza que calce excelente en lo que yo considero mi estilo personal que hipotéticamente tendría un sello estilo bailaora de flamenco.
Dicho esto, y espero que me hayan entendido :p… les dejo 5 elementos que se usaban mucho en los 90´s y que ahora los vemos en cualquier tienda: desde las casas de moda en Europa hasta en Falabella.
1.- Zapatillas Chunkys!
Ya lo saaaabes y en este caso, ya vamos viendo estas zapatillas hace casi 3 años desde las primeras Balenciagas que salieron en el 2017. La gente ha adoptado tarde pero firme esta tendencia lo cual me lleva a pensar que es probaaaable que esta tendencia no termine muerta y que se reintente como en animal print que entró y nunca se fue! Se refrescó y ahora lo vemos con una onda más África.
Si quieres ver un video del análisis del animal print, entra aquí.
Si quieres ver un video del análisis de las zapatillas chunkys, entra aquí.
2.- SATÉN o satín.
En realidad todas las telas que evoquen al agua están de moda. Por ejemplo, el cuero mojado o con look wet se usará fuuuull!!!!! Pero, en este caso, el satín es una tela que se usó mucho en los 90´s para los red carpets, para cada ocasión fancy de nuestras estrellas del pop y de la películas. Se usaba mucho el satín en dorado o lila. Ahora, AMAMOS los vestidos de cortes simples de satín, los de tiritas y que sean minimal, no?
3.- Vestidos debajo de blusas:
Amoooooo esto desde hace unos buenos años atrás. No solo porque nos hacen explotar los vestidos de verano si no porque se ve bien, porque hace ver cool un vestido que puede pasar como muy románticon y meloso. Más aún si usas una blusa con mangas anchas que le de volumen a un vestido de caída simple.
4.- Hair clips o ganchos.
Piensan muchas que esta onda de los ganchos regresan de cuando nos ponían ganchos de chiquitas en el cole, pero no. En realidad en los 90´s se usaban los ganchos como símbolo de glamour y coquetería. Podías ver ganchos en alfombras rojas, palitos estilo japonés para arreglarse el pelo. Desde ahí vuelva esta tendencia para usarse ahora de la manera más chevere. Yo personalmente uso los ganchos hacia atrás. No puedo ponérmelos como colegiala :p!!
5.- Falda en A. Ya sea corta o larga.
Creo que este elemento es muy fácil de llevar. Todas amamos la falda de denim. Yo recomendaría tener una en denim claro o negro. Pensándolo bien, mejor en negro :p! Así la usas con botas sobre la rodilla en invierno y con sandalias en verano. Creo que es un golazo ;D
6.- Chockers:
Antes se usaban como con elástico y en materiales de verdad bien baratillos y ahora hemos llegado a la sofisticación de este elemento tan bonito. Las marcas de lujo como Dior, han sacado sus propios chockers utilizando desde piedras preciosas pasando por circones que son mucho más económicos.
¿Qué te parecen?
Espero que te haya gustado este recuento :D!
Besos!!

Margot Rojas
junio 3, 2019Karen
junio 3, 2019Desde hace un par de años compré una falda denim corte A me encantaba ponerme la con blusas y zapatillas. Actualmente no me cierra por mi embarazo pero en unos meses con fe me volverá a entrar!!!
Lizzy
junio 4, 2019Es lindo recordar los noventas, creo que también estaban de moda los cuadros, esos pantalones rojos a cuadros xD Ah Tana, no sería blusas debajo de los vestidos? Jijiji