¿Cómo han cambiado las cosas, no? El Internet ha demostrado, una vez más, el poder e influencia que tiene en el mundo.
Los reconocidos diseñadores italianos de Dolce & Gabbana tienen más que claro que el mundo se encuentra cada vez más globalizado y que tener a Internet como su mano derecha es la clave del éxito. Es por ese motivo que sus últimas colecciones y desfiles han tenido como estrellas principales no solo a modelos, sino a cantantes, influencers de internet, actores y músicos de diferentes edades y países.
Todo esto empezó en octubre del año pasado cuando titularon a su campaña #DGMillennials.
¿Quienes fueron los protagonistas?
Jóvenes que lejos de protagonizar superproducciones en Hollywood o haber desfilado para grandes firmas, se han ganado un lugar en el mundo de la moda gracias a su acogida en redes sociales. Su éxito se mide en la cantidad de seguidores (o también conocido como «fanbase»), likes y en una cantidad casi infinita de publicaciones en redes sociales. Una manera casi infalible de llegar a nuevos segmentos por parte de Dolce & Gabbana. Entre ellos se encuentran Cameron Dallas, Zendaya y Presley Gerber.
En enero de este año, la campaña fue llevada por primera vez a las pasarelas de la moda en Milán para mostrar la colección masculina de primavera titulada «I nuovi principi». Estos príncipes estuvieron conformados, en su mayoría, por jóvenes del mundo digital.
La lista de los 49 modelos escogidos tuvo una característica muy marcada: la multiculturalidad. Cameron Dallas, Brandon Lee, Levi Dylan (sí, nieto de Bob Dylan), Sofia Richie, Presley Gerber (hijo de Cindy Crawford), el cantante Austin Mahone, Lucky Smith, las hermanas Stallone. Asimismo, la pasarela contó con la presencia del YouTuber mexicano Juanpa Zurita, el blogger español Pelayo Díaz y la bloguera brasileña Lala Roudge, también aparecieron el emprendedor de moda de Dubai, Ahmad Daabas, los actores Avan Jogia (canadiense de origen indio) y Cheney Chen (chino) y el fotógrafo de street style nacido en Brasil pero criado en Australia, Lee Oliveira.
«El público joven es la única vía de crecimiento. Además, son en sí mismos el mejor vehículo de difusión y publicidad. Queremos saber qué les gusta y qué no». – Stefano Gabbana.
En Febrero de este año, Dolce & Gabbana le dio un toque peculiar al desfile de «Ready To Wear» primavera 2017. Creo que la podríamos describir como «de todo un poco». Y es que sí… Cuando digo de todo un poco, no miento. Desfilaron madres, padres, hijas, hijos, hermanas, hermanos, parejas con bebés en brazos, influencers digitales, diferentes generaciones de música, actuación, modelaje y más.
Los diseñadores Domenico (Dolce) y Stefano (Gabbana), probablemente, deben haber propuesto uno de los shows con mayor diversidad hasta el día de hoy. Fueron más de 140 los que caminaron por la pasarela, de diferentes tamaños, tallas, países y edades… Increíble, ¿no?. El mensaje de los diseñadores fue claro: «Debes aceptarte tal y como eres. Eso es todo».
Si de algo pude percatarme, es que podemos ver como cada una de estas prendas está hecha para que cada persona se sienta increíble, no existe una talla única. Por eso la diversidad y multiculturalidad en la pasarela.
Además, el instinto de Stefano Gabbana para los medios de comunicación social ha impulsado la conexión entre los jóvenes. Los millennials como Cameron Dallas, por ejemplo, se han vuelto sus favoritos. Desde el año pasado, Dallas no se ha ausentado en ninguna de sus campañas o desfiles.
«En términos de ropa, hay algo en el repertorio de Dolce & Gabbana en el que casi todo el mundo puede sentirse como en casa. Es un logro glorioso, algo más profundo y duradero que cualquier novedad estacional.» – Vogue.
Sin más rodeos, aquí les dejo algunas de mis fotos favoritas del desfile:
Hablar sobre los desfiles y las nuevas colecciones es una de las cosas que más me gustan hacer. Es el inicio de algo, nuevas tendencias en las cuales nos podemos inspirar y, al mismo tiempo, nos invitan a probar algo diferente.
Esta campaña/desfile, en específico, ha sido uno de mis favoritos porque siento que se relaciona mucho con el blog y, en general, mi trabajo del día a día.
¿Ustedes qué opinan de este cambio? ¿Están de acuerdo o les parece algo raro ver a alguien que no sea modelo en las pasarelas? Empecemos un debate en los comentarios, todo es bienvenido como siempre!
¡Les mando un millón de besos!

¿Qué opinas?