¿Boyfriend jeans? ¿Mom jeans? ¿Oversized? ¿Preppy? ¿Culottes? En más de una ocasión he visto que algunas de ustedes me preguntaban acerca de estos términos o nuevas tendencias en diferentes posts. Así que dije… ¿Por qué no hacer un mini diccionario o guía con todos las palabras que se están usando hoy en día en el mundo de la moda? Y bueno pues, aquí les dejo el resultado.
Si quieren conocer más de estos significados… ¡Sigan leyendo!
1.- Blazer: un blazer es una chaqueta/casaca entallado al cuerpo con una solapa o cuello estructurado y generalmente lo encuentras en telas planas como el drill o el tweed.
2.- Boyfriend: prendas que parecen masculinas al ser más grandes de las que las mujeres suelen usar. Por ejemplo: los «boyfriend jeans» son jeans sueltos, bolsudos y nada entallados al cuerpo que simulan que te pusiste una prenda «de tu enamorado». Ojo, podemos usar el término boyfriend para camisas, para polos y para cualquier prenda de corte masculino.
3.- Chino pants: pantalones hechos de 100% algodón que tienen pinzas en la zona delantera. Inicialmente fueron diseñados para hombres y como ahora toda inspiración sirve para crear ropa para todos, los chino pants, también son para mujeres.
4.- Clutch: es un tipo de bolso (de mano para ser más precisas), se suele usar para ocasiones más elegantes como fiestas y se les puede encontrar en diferentes texturas y tamaños.
5.- Cropped top: polo o top corto que muestra parte de la zona abdominal del cuerpo.
6.- Culottes: pantalones con corte midi (entre la rodilla y el tobillo), anchos y con el tiro a la cintura. Debido a su corte ancho, a veces, crean el efecto de ser una falda.
7.- Cut-out: es cualquier tipo de prenda que lleva aberturas inesperadas en los costados, en la parte trasera o en cualquier zona diferente. Puede ser un vestido, polo, falda, etc.
8.- Flats: zapatos bajos/planos. Las ballerinas son un modelo de este zapato. El año pasado hicimos un vídeo con looks para ir al trabajo, ¿lo vieron? Click aquí!
9.- Groutfit (grey outfit): tendencia que combina diferentes el color gris en sus diferentes escalas.
10.- Grunge: consecuencia de un movimiento musical y cultural derivado del rock, que tuvo su auge a finales de los años 80 y principios de los 90. Un estilo que se enfoca mucho en los colores neutros, pero sobretodo, el negro. Poleras, polos estampados, casacas de cuero son parte de esta. La bloggera Luanna de Le Happy es una vocera de este estilo.
11.- Jeggings: leggings que imitan a los jeans.
12.- Lampshading: es una tendencia que combina las botas mosqueteras (las que van por encima de la rodilla, para ver más looks click aquí) + chompas gigantes.
13.- LBD: “Little Black Dress” Mini vestido negro. Ya lo sabes.
14.- LWD: “Little White Dress” Mini vestido blanco.
15.- Maxi vestido: vestidos largos.
16.- Mom jeans: tenemos un post en el que hablamos largo y tendido sobre este tema, click aquí para leerlo!
17.- Oversize/Oversized: Prenda o accesorio que se lleva 2 tallas más grandes.
18.- Palazzo: tipo de pantalón recto pero ancho. El palazzo no es un pantalón acampanado.
19.- Peep Toe: zapato o sandalia con una pequeña abertura en la punta que muestra los dedos de los pies.
20.- Preppy: cuando escucho esta palabra, automáticamente, pienso en «Gossip Girl». Tiene su origen en la forma de vestir de los alumnos de élite de los institutos norteamericanos. Se basa en prendas muy clásicas, sobrias y bastante cómodas, ya que tiene un toque deportivo. Son del estilo Tommy Hilfiguer o Polo Ralph Lauren.
21.- Puffer: casaca/abrigo de nylon acolchado (esos que parecen cubrecamas de plumas :P).
22.- Shacket: es una tendencia que combina shirt (polo) + jacket (casaca), la idea es que lo que llevas dentro de la casaca, ya sea un polo o blusa, sea mucho más grande que la casaca.
23.- Skorts: Pantalones cortos que parecen falda corta.
24.- Skinny jeans: jeans ajustados (pitillo).
25.- Sock boots: hace unas semanas hicimos looks y, además, les dimos tips para combinar este tipo de botas. Click aquí para leerlo!
26.- Sporty chic: tendencia que combina las prendas deportivas (zapatillas, buzos, etc.) con sus opuestos (tacos, faldas, vestidos y más).
27.- Stilettos: tacones aguja.
28.- Strapless: prenda que no lleva tirantes.
29.- Street Style: estilo o tendencia que se muestra en el día a día, «el estilo de la calle». Todas las fotos que les estoy mostrando en este momento son «street style», precisamente. 🙂
30.- Tie dye: un estampado en las prendas que va en forma degradada.
31.- Trendsetter: es una persona que con su estilo marca una tendencia. Estuve pensando un rato quién podría ser un referente para marcar estilo y la verdad es que es difícil mencionar una sola persona así que voy a mencionar una persona que marca tendencia con su trabajo. Entonces, indudablemente mencionaría al capo de Karl Lagerfeld que es el director creativo de Chanel, Fendi y de su propia marca.
32.- Vintage: prenda o accesorio que evoca al pasado y que es del pasado.
¿Qué me dicen, chicas? ¿Ya conocían estos términos? ¿De cuáles no tenían idea? ¿Les gustaría que haga más posts así en el blog?
¡Cuéntenme todo en los comentarios para empezar una conversación sobre esto!
¡Miles de besos para todas!

Lidia
mayo 22, 2017Muy interesante Tana! Al visitar la página web de H&M me sorprendí con muchos nombres en las prendas que localmente conocemos con otros nombres básicos….muy preciso tu post.!
Tana Rendón
mayo 23, 2017Yeeeee, justo en el clavo! Gracias Lidia 😀
Anel Sanchez
mayo 22, 2017Genial!! Yo tenía mi lista de ciertas palabras para googlearlas pero que bueno que hiciste uno así. Algunas conocía como algunas no (no entendí mucho el tie dye) pero buenísismo eh. Saludos 🙂
Tana Rendón
mayo 23, 2017Entonces será motivo para trabajarlo en otro post y explicarles mejor!! 😀
Ybett
mayo 23, 2017super bueno!!! algunos si pero no todos…. siiii mas posts asi 🙂
Tana Rendón
mayo 23, 2017Los haremos entonces, muaaaaaaa <3