Pensé que ya a los 40 días de mi temporal estadía en NYC, iba a estar llorando por mi comida peruana. Pero, no ha sido tan difícil. La ciudad de NYC además de ser una de las ciudades de la moda, tiene un mundo de restaurantes por conocer y probar. Además, tiene restaurantes peruanos que me ayudan con la dolencia del paladar.
Les tengo que confesar que yo soy la peor para probar nueva comida. Si les he contado que probé la mazamorra morada como a los 10 años porque me parecía extraño que un postre sea de color morado. :p!
Tengo mil y un historias de todo lo que no he probado. Pero cuando estás lejos de tu ciudad y ves cartas de restaurantes super estrafalarias para que se noten los platos muy interesantes o con cosas que simplemente no entiendes, te queda probar. Además, es una buena forma de conocer más. (Recuerden mi historia de cómo comí jabalí sin darme cuenta en Milan aquí)
Y así, he estado un poco engatusada por la comida thai y por la reinvención de la Quinua en miles de millones de platos super ricos que la combinan con cosas que yo ni me imaginaba.
Una de las primeras cosas que hice llegando a la ciudad fue ir a visitar City Kitchen NYC en pleno Times SQ. Me dijeron que vaya con tiempo para probar varias cosas y la verdad es que me dejó un super sabor de conocer este concepto de cocina abierta de distintos restaurantes con comida de todo el mundo.
Este concepto se está usando muchísimo aquí tanto como los food trucks. El hecho de saber que se arma una especie de food court o food plaza pero de comida realmente rica es perfecto para esas ocasiones donde estás con mucha gente y no deciden qué comer o cuando no sabes qué es lo que realmente te provoca.
Menciono comida realmente rica porque hasta ahora, todo lo que he probado ha sido delicioso. Los precios no son como un fast food y eso es porque si vas a City Kitchen tienes la garantía de que cada uno de los puestos son ricos y te van a dar comida super fresca y preparada al instante para ti.
Aquí les muestro lo que probé y las invito a visitar City Kitchen si es que vienen a NYC, ya que es un lugar para comer super casual y puedes visitarlo para comer en el desayuno, almuerzo o cena. Ideal.
La comida japonesa es muy rica, de hecho, la fusión que hacen en Perú, es divina. Amo la comida japonesa. En City Kitchen, los que se encargan de ese rubro, es Asuki y es deli deli. El salmón estuvo de locos.
Esto de aquí es una delicia. Pero DEEEEE LIIIII CIIIIAAAAAA.
En el stand Kubo Obi puedes probar las sopas más ricas y esta especie de sanguchito de chancho DIVINO. Creo que esto fue lo que más me gustó de City Kitchen ya que extraño las sopitas de mi casa. Esta sopa estaba en su punto. Super super sustanciosa. Ayyyy qué ganas de más!
Whitman´s y Luke´s estuvieron deliciosos. De Whitman´s probé un sandwich de lomo con queso y cebolla. Una combinación sencilla, pero la manera en la que estaba sazonada la carne y lo suave que era comer todo el sandwich en sí, me mató.
Pero si tengo que elegir entre este sandwich y el sandwich de langostinos de Luke´s, me quedo con Luke´s. Es una delicia, lo tienen que probar. La salsa que acompaña los langostinos no sé que tiene, no soy de sacar ingredientes al probarlo, no soy muy buena, pero era una salsa suavecita, parecía que era a base de yogurt. Ñam!!!!
Y este fin de semana voy a ir a probar unos pretzels de Sigmund´s y los donuts XXXL de Dough que ya desde la vitrina se ven demasiado atrevidos. Qué pecado!!
No quería dejar de contarles este dato. Es un buen sitio para comer rico, casual y de todo. Pueden rastrearle el paso a City Kitchen aquí en Facebook.
Aquí dejo dos fotitos de lo que usé las veces que visité City Kitchen:
Blusa: Dulce Poción, Reloj: WeWood y cartera Prune
Enterizo: HM / Zapatos: Fuzué / Cartera: Prune / Collar: Butrich
Ya vengo chicas! Ando en entregas finales de mis cursos. Pronto se termina el loquerío y seré toda de ustedes!!

¿Qué opinas?