Les escribo desde la mesa donde acabo de comer riquísimo con una vista del hermoso Valle de Chanchamayo. Han sido 3 días relajantes donde siento que he respirado 300% de aire puro que no respiro habitualmente en Lima. He aprendido muchísimas cosas aquí como por ejemplo, que Chanchamayo es el segundo destino turístico más visitado en el Perú según Prom Perú. También he aprendido que el café es el principal producto de exportación en el país y que tenemos el mejor café orgánico que es el café Misha considerado también el más caro del mundo :o!!!!
He despertado viendo unos amaneceres pintados, el sol también se esconde formando paisajes que te provocan contemplar por horas.
Este es un ejemplo de lo que les digo:
Hace tiempo no veía mariposas de colores. En Lima casi están extintas.. recuerdo que en mi colegio o en algún parque veía por ahí una mariposa blanca y era suficiente para pedir un deseo. Aquí, en Chanchamayo hay muchísimas mariposas de colores y mariposas gigantes! Qué lujo.
Visité la impresionante catarata Bayoz. Ese señor que está sentado en la roca, es mi papá que se adelantó a todo el grupo en la caminata hacia la catarata y se metió solo al agua obviamente causando un susto grande a mi y a mi hermana porque pensamos que se lo había llevado el Tunche. (un diablo perteneciente a las leyendas de la Selva)
Esta catarata es una maravilla. Diría que el segundo regalo natural más impresionante que he visto en Perú, luego de la ciudadela Machu Picchu en Cuzco. Aquí se forman arcoiris y sientes la brisa del agua que te hace sentir vivo y especial.. Siempre pienso que tener este tipo de experiencias donde te chocas con la realidad de lo mágica que es la naturaleza, te hace nacer de nuevo, llenarte de energía y ver con nuevos ojos las cosas.
Luego de esta experiencia divina, fuimos a conocer una comunidad nativa. Lamentablemente olvidé el nombre, pero recuerdo que en español, significa montaña de culebras y es porque hay una variedad de culebras venenosas y no venenosas por donde ellos habitan. Aquí me divertí demasiado. Me puse la ropa típica de ellos y bailé con mi familia, tomé Masato de yuca con camote y conocí muchísimo sobre ellos. Son demasiado contentos y bailarines.. Me encanta la gente de la Selva, es realmente feliz!!
En el trayecto por ahí conocí un par de animalitos. 🙂
Como a Pepe Lucho o Machetero que es una especie de castor muy famoso aquí en Chanchamayo por ser una estrella de Hollywood por su participación en la película El Dorado. En realidad este animalito es súper salvaje, pero a Pepe Lucho lo criaron y es inofensivo. El vive con su familia pepeluchina en las afueras del centro de Chanchamayo y es un lindo castor. :)!!!!
Luego conocí al hermoso animalito el Mishasho. Este personaje es el encargado o la pieza más importante para producir el café orgánico más caro del mundo, el café Misha. Lo que hace él, es comer la cereza del café que crece en Chanchamayo y luego la expulsa. Los agricultores recogen estos residuos y lo separan para empezar con el proceso de selección y preparación de los granos de café. Así se obtiene el café molido más exquisito del mundo ya que el Mishasho le da a la semilla del café un toque a chocolate que lo hace riquísimo y por depender de este animalito, es que el costo del café es tan elevado. :o!!! Un kilo de café Misha vale aprox 1400 dólares :o!! Pero aquí, en Chanchamayo pueden encontrarlo en S/.900 aprox. 🙂
El de la foto es un Mishashito bebé.
Luego me enseñaron este paisaje que forma la silueta de un hombre durmiendo. Le dicen el indio echado y tiene varias leyendas. La más famosa es que es un hombre que no cumplió las ordenes de su amo de cuidar sus tierras y por eso, el amo lo encomendó a la Pacha Mama a manera de castigo y dicen que la Pacha Mama lo convirtió en montaña para siempre :). Me encantan las leyendas!
Por ahí vi unas nubes con formas, por ejemplo, esta de forma de elefante feliz.
Y así pasaron mis días por aquí. Una delicia. Si quieren ver más de mi primer día en Chanchamayo, vean este post.
Estos son los lugares que les recomiendo visitar o servicios para usar.
♥ Hotel donde me quedé y tiene la maravillosa vista de la primera foto:
Fundo San José
♥ Ruta del café o explicación del proceso de producción del café:
Green Gold
♥ Cataratas que visité:
Velo de la novia, Bayoz, El Terol.
♥ Compañía Tours recomendada:
Tropic Expeditions
♥ Guías divertidos de Tropic Expeditions:
Jonathan y Sergio.
♥ Servicio de taxi confiable:
Alexander Angeles. Telf: 958609229 / 989470163
Gracias Chanchamayo!! Prometo volver :)!!

Katherin Trujillo
abril 17, 2014Es catarata de Tirol .. el paisaje es chevere, tu bikini es bonito 🙂
Viviana
abril 18, 2014Tani, el lugar es precioso me encantaria conocer , auqnue para ser sincera tarapoto mi ciudad linda, tiene mas cataratas , espero qe pronto puedas venir por aca saludos
Tana Rendón
abril 21, 2014De todas maneras Viviana, qué lindo sería conocer!!
Jandery
abril 18, 2014Tana! Qué tan económico es el Hotel?? al menos para darme una ídea?? 🙂 te lo agradecería mucho 🙂
Mariela
abril 18, 2014Me vienen muy bien tus recomendaciones. Se ve que es un hermoso lugar. Este verano quizás visite Perú.
Me das muchas ganas de viajar!
Saludos,
http://miss-bradshaw.blogspot.com/
marita
abril 18, 2014Y maso cuanto te costo todo el viaje un aprox x que salgo de vacas en la chamba y me quiero escapar 🙂
Tana Rendón
abril 21, 2014Lo saqué por puntos de la tarjeta de crédito en realidad.. mmmmm pero los tours por día están aprox 40 soles y los taxis bien baratos 🙂
Ale Ch M
abril 18, 2014Tana! hace algun tiempo viaje para allá es lindo y super recomendable para visitar y no es muy lejos de Lima, me alegra ver a Pepelucho <3 waoo retrocedi en el tiempo que lindooooooo 🙂 definitivamente volveré si si si!
Carla Sedano
abril 19, 2014Tanita me encanto tu post!! Sii es linda mi tierra…vuelve pronto..hay mucho más por ver!
Tana Rendón
abril 21, 2014Seguro que si!! fui 3 días nada más! de hecho regreso!!!
Lucy Jessica Meza Duran
abril 20, 2014Hola Tana!!! :)… sin duda es uno de los lugares mas visitados en el Perú, y gracias a este post es que me animare a viajar a Chanchamayo, hay cosas interesantes por conocer y animalitos por ver, que lindos son el pepe lucho y el mishasho :D, lo bueno fue que te relajaste por unos dias…
Sofiale
abril 21, 2014Tanita, la comunidad que vistaste no será la comunidad nativa de pampamichi? De haber sabido que ibas a Chanchamayo te hubiera recomendado el Coco’s Hotel, es una experiencia única, son bungalows en medio de la vegetación, es algo precioso! Yo tuve la oportunidad de viajar hace unos 2 años aprox y muero por regresar.
Tana Rendón
abril 22, 2014Sii Gracias Sofiale:):)
Carla Apac
abril 24, 2014Tana! un super favor!…. podrías decirme con que empresa de transporte fuiste hacia allá?, o fue en auto particular??, mil gracias! 🙂
Patty
abril 27, 2014Cual es el modelo de tu cam?
Tana Rendón
mayo 2, 2014iphone 5 🙂
Alex Hidalgo
diciembre 9, 2015Hola la comunidad a donde fuiste es marankiari para ser mas exactos marankiari el remanso significa quebrada de serpientes 🙂 saludos