Hola mis hermosas :D!
Este post se los debía pero como yo siempre quiero acompañar los posts de viajes con video, tuve que esperar tantito para poder editarlo porque quise hacerlo con mis manitas.
Últimamente la carga de trabajo que tengo es mucho más grande y me rehuso a delegar tannnto del blog. Por eso siempre cuido que las notas del blog sean escritas por mi a menos que tenga una colaboración y sobre los viajes, prefiero que los videos sean editados por mi. Y como no soy la master daster en edición, me demoro pero aquí ando.
Este viaje que hice en Noviembre fue con motivo de visitar a mi mejor amiga Ale que vive en Sao Paulo hace ya varios años. Fuimos dos parejas desde Lima: dos de mis mejores amigos, mi enamorado y yo. Fue un viaje divertido sobre todo porque vimos los dos partidos de Perú vs Nueva Zelanda allá.
No sigo más y les dejo tooodos los datos para que puedan hacer este viaje:
¿Cómo conseguí tener internet y teléfono en Brasil?
- Activé «Claro sin fronteras», el servicio que tiene Claro para que uses tu mismo plan estando en países amigos como Chile, Argentina o Brasil entre otros países. Una amiga que viajaba conmigo me dijo que averiguó y que lo activó porque básicamente, era gastarte el mismo saldo que cuando estás en Lima. Así lo hice llamando a Claro desde Brasil pero mi amiga lo hizo desde Lima sin problemas. Aquí pueden obterner más info.
Cuando llegamos al aeropuerto Guarulhos en Sao Paulo, tomamos Uber a Faria Lima
- Yo me quedé en la casa de mi mejor amiga que está en la zona Faria Lima junto con todos mis amigos y mi enamorado. Como ya era mi tercera vez en Brasil y mi segunda vez en Sao Paulo, por eso no tenía miedo a moverme en Uber porque ya conocía la zona. Es por eso que con la misma aplicación que usamos en Lima, pedí el taxi. Ojo con las tarjetas que tienen afiliadas a la cuenta que a veces por estar fuera de Lima o por ser de débito, no las leen.
- Si sales del aeropuerto, tienes que ir al carril donde recogen gente de la calle, independientemente de los carriles que están pegados a la salida donde pasan los taxis privados o shuttles. Ese carril de donde te recogerá el Uber, es el tercero saliendo del aeropuerto.
EL TIP con el idioma:
- Si quieres preguntar algo, recuerda que los brasileros siempre prefieren escuchar español que inglés. Casi todas las palabras en español son bieeen parecidas a las del portugués; por eso, traten de modular bien las palabras y pronunciarlas despacio y háganse l@s brasiler@s para que los entiendan. Usen muchos sinónimos para que sea más fácil. No tengan roche. Yo era una brasilera más… jajajaja
El cámbio de dólar:
- Es ideal que vayas con dólares a Brasil para cambiarlos ni bien llegues porque te darán más reales en Brasil por dólar americano que cambiar Reales en Lima o en tu ciudad. OJO: En brasil NO aceptan dólares en las tiendas. Es ideal que vayas con una tarjeta de crédito (te pasarán las compras como reales y luego la convertirán a tu moneda o a dólares)
Los precios:
- Sao Paulo si la puedo considerar como una ciudad cara si tienes planes «fancy» como ir a restaurantes top o a tienda top. PERO, los Ubers son bien pagables. Van desde 10 reales (casi como 10 soles) a 30 reales si es algo como a media hora.
- Puedes encontrar hamburgueserías espectaculares y comer rico por 30 reales.
- Aprox unos pares de zapatos bonitos de Arezzo (una marca super conocida allá) están 160 reales a 200 reales los más bonitos.
- Las havaianas las venden a 35 reales.
- Las propinas ya están incluidas a la hora de pagar la cuenta. Así que no te preocupes 🙂
—– SAO PAULO —-
- Hop on Hop off o Mirabus de la ciudad para conocer el centro, la casa de las rosas (un espacio dedicado a la literatura), el parque Ibirapuera, el estadio más antiguo de Sao Paulo, el museo del fútbol el MASP, entre otras cosas.) Más info aquí.
- Parque Ibirapuera (acceso libre) y Museo de arte moderno MAM (está dentro del parque). Entrada al museo: 8 reales.
- Caminar por la Avenida Paulista y conocer la librería de Sao Paulo y apreciar la arquitectura.
- Museo de arte Sao Paulo MASP. Los Lunes son gratis y ahora hay una expo de sexualidad alucinante. Vas a poder encontrar Monets o Picassos también 😀
- Calle Oscar Freire. La amo, es hermosa!! Son calles llenas de tiendas como para caminar y apreciar todo.
- Mall Cidade Jardim. Un mall de lujo lleno de plantas. Perfecto para comer en Cecconis Pasta con una vista linda. Pero es caro :p! Aprox la cuenta sale 65 reales por persona.
- Mall Iguatemi. Un mall precioso con todas las tiendas hasta supermercados. Anda a Baccio di Latte por un heladito.
- Mall Morumbi. Un mall más sencillo pero el más completo en tiendas de todos los rangos de precios.
- Mall JK. Uno de los malls más fichos. No me encanta, es medio tela porque ya es demasiaaado lujoso y estirado. No hay mucha alma pero es diferente :).
- Mall El Dorado. Un mall casual con un Sephora inmenso y tooodas las tiendas y bancos. Puedes cambiar dólares ahí mismo en uno de los pisos base.
Para ir de fiesta:
- Bueno, yo voy por segunda vez consecutiva a disfrutar de un buen sertanejo a VillaMix. Una discoteca en Sao Paulo que estuvo muy de moda cuando fui y que creo que ya no es tan top :p jajajaja.. Pero.. la pasas divino!!!! Y lo mejor de todo es que tienen este sistema de «tarjeta de crédito» donde dejas tus datos en la puerta, te dan una «tarjeta villamix» y consumes toooodo lo que quieras con esa tarjeta. Saliendo, pagas la cuenta. Así no estás con el dinero en la mano, no estás firmando tickets ni poniendo tu clave a cada rato en las barras. Eso si, cuídate de no gastar mucho :).
- De bares a Vila Madalena. Anda con zapatos cómodos y camina todo lo que puedas en estas calles preciosas llenas de vida.
Para comer y celebrar algo especial ya que no son restaurantes baratos :: Precios desde 50 reales a 80:
- JB (carnes all you can eat) Deliciooooso!! Ahí celebramos el cumpleaños de mi amiga Paz
- Bolinha (casa de la freijoada) Aquí se come una de las mejores Freijoadas 😀 La mejor freijoada según mi amiga Ale y Oso.
- Camelo (pizzas deliciosas!!) Me encantó este sitio!! Tiene unas pizzas ESPECTACULARES.

- En Sao Paulo con la empresa Localiza a través de la web www.rentalcars.com. Recogimos el carro horas antes de irnos a Río en la empresa «Localiza» que está en los alrededores del aeropuerto. Salió algo de 500 reales por 4 días. Para nosotros que éramos 4, valió la pena 🙂
NOTA: si tienes tu brevete peruano, funciona en Brasil. Solo anda con tu pasaporte o dni y brevete para que hagan el contrato del carro.
- Esta es una pregunta fundamental porque en todos los países es distinto. Algunos son auto-servicio y otros, tienes a alguien que te ayude. En brasil menos mal es casi igual que en Perú. Lo que tienes que hacer es pedir la gasolina regular y listo. No hay diferencias para la gasolina de autos. Es decir no hay gasolina 85 o esos números. Todo es igual para los carros particulares.
- No. Es super segura PERO no tiene mucho alumbrado de noche, solo las señalizaciones. Puedes estar por una hora manejando recto y eso puede ser un poco matado sumado a que si vas de noche, no ves nada más que las señalizaciones. Recomiendo al 100% viajar desde las 5am hasta las 6pm como máximo. Eso si, hay muchos lugares para parar y gasolineras y el viaje es precioso de día. Parece Austria y The Sound Of Music.
- Hotel Arena Hotel Ipanema. (Dale clic al link para que veas los precios en la época que quieras ir). Este hotel fue muy, muy bueno. El desayuno delicioso y está ubicado a la espalda de la playa Ipanema que es una de mis favoritas y ciertamente más tranquila que Copacabana.
¿Río de Janeiro está tannnn peligroso?
- Bueno. Se sabe que hay muuuuucho peligro en las favelas. Y eso si, de hecho. Yo no iría a los tours a las favelas porque la cosa allá si está densa y un poco que las favelas se mezclan entre la ciudad PERO, la verdad es que yo vi las cosas muy tranquilas. De hecho, caminando a la playa, un grupo de chicos alborotados, gritando estilo pirañitas me quisieron molestar y se acercaron mucho a mi. Me asusté pero los miré con mi cara de chihuahua rabioso y se fueron. A lo que voy es que quizás nos podemos confundir por ciertas apariencias ya que hay chicos que andan caminando que se ven como muy revoltosos y peligrosos y quizá eso nos de miedo por el dengue que nos han metido en las noticias sobre las matanzas a turistas en Río (caso aparte). Pero, debo de recalcar que no sufrí de ningún robo ni sentí que mi vida estuvo en peligro. Pero tampoco me expuse. Hay que buscarle el punto medio. Y si, volvería ir a Río 8 mil 500 veces. Es mi lugar favorito en Brasil, más que florianópolis y Buzios. Me parece más rico en arquitectura, lugar, gente, planes. Todo!!
- Porque nos metieron el dengue de que era muyyyy peligroso, no hicimos muchos planes nocturnos. Solo tiramos playa e hicimos las clásicas e IMPERDIBLES: Praia Ipanema, Cristo de Corcovado (espectacular), Pao de Azucar (alucinante, vayan en la tarde para que se ganen con el sunset!), Praia Copacabanna.
- Sobre el Corcovado: Si pueden, vayan en el tren y no en los buses. Fue increíble subir a 90 grados por las montañas y ganarnos con una vista increíble. Lo mejor es ir en el primer turno. Yo pedí un Uber desde mi hotel, (está como a 20 min) y me dejó abajo en una entrada de los trenes al corcovado. Ahí mismo compramos la entrada y esperamos unos 15 min y subimos sin problema. La entrada creo que está 60 o 50 reales si es que no es menos.
- Aquí les dejo un link para que compren sus tickets para ir en bus desde Río que incluye almuerzo y la entrada al cristo: Paineiras Corcovado. (página 100% segura)
- Sobre en Pao De Azúcar: Vayan en la tarde tipo 4pm y quédense mínimo hasta las 7pm. Allá arriba hay restaurantes, bares, todo! Es alucinante tener las fotos de cuando baja el sol. Las entradas se compran ahí mismo y vas con un Uber sin problemas. Te recogen de ahí sin problemas. Tanto pao de azucar como el cristo están dentro de la ciudad.

- Llegamos a Buzios en el carro que alquilamos. El viaje de Río a Buzios fue de 3 horas sin problemas. OJO en Buzios SI hace mucho más calor que en Rio y hay varios bichitos. Esencial llevar repelente.
- En la playa Geribá, en el hotel Chez Pitú que es como una posada o pousada (estilo casa). 300% recomendado. AMé el lugar, la atención, la ubicación, la decoración. TODO. Es como rústico pero moderno. Amei!

- Praia da Ferradurinha a 5 minutos de Geribá caminando. Un paraíso.
- Centro de Buzios con tiendas bellas. Vayan a la tienda Farm o a Maria Filo, son de mis favoritas en Brasil y tienen boutiques preciosas en Buzios.
- Chez Michou para comer crepes deliciosos. Ojo: lleven efectivo porque ahí no aceptan tarjeta.
- Para Sao Paulo, tal cual como Lima solo tener en cuenta que el sol, SI quema fuerte cuando sale. Así que si llevas unas sandalias y muchas zapatillas con vestidos o shorts y casacas ligeras, está perfecto 🙂 Dale una revisada a mi instagram y regresa a algunas semanas atrás y chequea mis looks para que te des ideas.
- Ropa ligera porque el calor es fuerte PERO llevar igual una chompita suave o zapatos cerrados para los días lluviosos donde baja la temperatura. 🙂 Lleva pocas cosas a la playa, evita mostrar mucho tu celular sobre todo en los lugares muuuuy turísticos porque si bien es cierto, es una ciudad linda, hay a veces chicos que pueden no tener las mejores intenciones. Como en todo país, que hay delincuencia moderada hacia los turistas. Así que anda lo más sencilla posible.

-
- Como siempre, el alma llenita de sonrisas y de buena actitud. Qué bestia los brasileros para andar felices, sin quejas, siendo abiertos totalmente con quien sea. Al menos los que se dedican al turismo
- Y como siempre les digo, uno es lo que conoce y si conocemos más de lo que tiene este mundo ya sea saliendo de nuestra propia ciudad a una ciudad de al lado, ya estamos llenando nuestro universo de nuevas imágenes, culturas y vida.
- Viajen siempre que puedan!!! ES lo que MÁS VALE!!! 😀

Claudia
diciembre 11, 2017Hermoso post Tana, gracias por la info
Flor
diciembre 11, 2017Lo maximo tus datos y los points que das …hasta lo mas minimo
Brenda Urdanivia
diciembre 11, 2017Tanita, muchas gracias por la información. Está super completa 🙂 que lindo que la hayas pasado de maravilla.
Tana Rendón
diciembre 17, 2017gracias Brenda!
Christine
diciembre 11, 2017Tú ropa de baño negra de donde es ?
Tana Rendón
diciembre 17, 2017de la fulana:D
Gladis
diciembre 11, 2017Lindo viaje Tana, me encantaron tus trajes de baño (unas más que otras) por favor dinos la marca que te quedan espectaculares !!
Tana Rendón
diciembre 17, 2017bella! la negra de la fulana, algunos bikinis como el de leopardo y el rosa de capittana
Any Mendoza
diciembre 11, 2017Muy buena info!!!
Tana Rendón
diciembre 17, 2017gracias 😀
maite
enero 25, 2018Hola! Una consulta! Te pidieron la vacuna de fiebre amarilla en alguno de los puntos que visitaste?
Me comentas! Gracias!
Maggy
febrero 24, 2018Hola tana,me encantó tu blog.
Una consulta costo aprox. en los hoteles?
Y si viajo entre julio agosto el clima es igual?
Tana Rendón
febrero 26, 2018puedes consultar los precios por booking.com buscando el nombre del hotel. Sobre el clima, lo encuentras en google! 😀
Silvia
octubre 12, 2018Como t e encuentro en instagram?
Tana Rendón
octubre 15, 2018como Tana Rendon!
liset
octubre 24, 2018hola tana please el nombre de la cancion de tu video