Bueno pues, el motivo de ir a Ciudad de México y luego a Puerto Vallarta fue el siguiente: Primero, acompañar a mi querida Alexandra Behr, la fotógrafa más capa de recién nacidos a un congreso que se llama Smile. Es un congreso que reúne a los mejores exponentes del mundo en el rubro para que den toda la información como profesionales. Luego del congreso, queríamos ir a una playa cerca de la ciudad, y por eso elegimos Puerto Vallarta. Llegamos a ciudad de México el jueves por la tarde y lo primero que hicimos el viernes en la mañana fue ir a visitar a la virgen de Guadalupe.
Como les contaba, tuve que quedarme en el hotel Costa Del Sol porque renové mi pasaporte 24 horas antes de mi vuelo con el check in. Muchas me preguntan cómo es que funciona y en realidad lo que necesitan para renovar su pasaporte es venir 24 horas antes de su vuelo con el check in o boarding pass y te lo entregan en un par de horas. Esto es para casos donde tengan el pasaje comprado pero el pasaporte vencido y les hayan dado una cita para renovarlo luego del viaje. Pueden sacar el nuevo pasaporte biometrico por el MAC, en el aeropuerto o sacando las citas como se hace regularmente, solo calculen bien el tiempo :). Bueno pues!
Como viajaba muy temprano, decidí quedarme aquí para dormir bien y solo bajar del hotel para subir al avión, pero antes visité el spa del hotel. ¿Sabían que pueden utilizar los servicios de spa del Costa Del Sol del aeropuerto sin necesitad de ser huéspedes? Eso es ideal cuando tenemos que esperar horas para el vuelo o preferimos venir antes para hacer las cosas con tranquilidad. Pueden registrar las maletas y luego ir al spa que funciona 24 horas. Aquí les dejo unas fotos:
Y luego crucé al aeropuerto y estaba lista para irme con Ale a Ciudad de México, muy cómoditas aquí.
Y aquí ya llegué a México y tenía a Chabelita en manos. Chabelita es la muñeca que Ale utiliza para dar demostraciones en sus conferencias :).
Yo tengo algo con México como seguramente muchas de ustedes tienen. Yo crecí viendo series y novelas mexicanas. Frases como “Que la virgencita de Guadalupe te bendiga” o “Mande” o “No hay de qué” son muy familiares para mi. La cultura Mexicana, su música, sus lugares, su gente ha convivido conmigo por años a través de la tele y la verdad es que cuando pisé el aeropuerto sentí una inmensa felicidad como el chavito. Por fin conocí aquel país donde nacieron las miles de telenovelas y series que me acompañaron todas las tardes luego del colegio. Como les decía, la primera parada fue la basílica de la santa maría de Guadalupe. Tomamos un uber hasta allá (Terminando el post, les dejo mis tips de viaje) y pues ya la estaba viendo de lejos.. Es bieeeen grande, el espacio donde se encuentra la basílica, la capilla y el nuevo templo es inmenso. Menos mal no había mucha gente y pude entrar sin problema a las 3, de hecho, pude ver muy cerca el cuadro que tiene el manto donde la virgen se apareció.
¿Ustedes conocen la historia sobre la virgen de Guadalupe? Si es que no, les dejo este link para que conozcan más. De hecho yo ya sabía de la historia de la virgen por mi abuelita. Y pude subir al mismo o al mero mero sitio donde la virgencita se apareció. La verdad es que la experiencia me encantó, frente al cuadro y cuando estaba rezando sentía tal tranquilidad, me sentía muy escuchada y por más de que no practique mucho mi religión, me hizo sentir bien estar ahí y entender las dimensiones de la historia.
Luego nos fuimos de frente al palacio de Bellas Artes. Yo visito museos en todos los viajes que hago por primera vez. El año pasado conocí Los Angeles y no pude faltar al LACMA, esta vez tenía que conocer al menos dos museos en México porque he leído que son muy buenos. En Bellas Artes pude conocer la exposición que está corriendo ahora que se llama “Pinta la Revolución”. Esta expo reúne el trabajo de escultores, pintores y fotógrafos que desarrollaron su obra durante la revolución mexicana. En ella pude ver murales increíbles de Diego de Rivera, algunos cuadros de Frida Kahlo (Uno que me fascinó pintado sobre metal que publiqué en mi Instagram) , pude conocer un poco más de la perspectiva de los artistas mexicanos sobre el cubismo y bueno pues, fue lindísimo estar en ese palacio donde la decoración era bien art decó, super great gatsby. Una belleza. Luego de eso, fuimos caminando rumbo a la plaza principal donde estaba la catedral y eso si fue bien parecido al centro de Lima. El recorrido para llegar a esa plaza era como estar paseando por las tienditas del centro de Lima, que combinan la arquitectura colonial con las tiendas modernas.
En la plaza estuvimos un rato pero no aguantamos mucho porque había una señora hablando con micrófono a voz alta de cuán pecadores éramos todos. Le gritaba a quien pasara y el volumen estaba altísimo así que patitas pa´qué te cuento. Ah! Almorzamos antes de llegar a esa plaza principal pero la verdad, no estuvo nada rico. De hecho, no tuve la oportunidad de comer rico en todo el viaje, creo que tuve muy mala suerte en los restaurantes que visité o con lo que pedí. El Sábado fue el congreso de Ale por eso estuve con ella toda la mañana ayudándola con su presentación y luego me quedé tooooodo el día en via Santa Fé que es el centro comercial de Santa Fe, una zona donde estaba mi hotel y no imaginé que me iba a quedar todo el día ahí. Eran como 4 Jockey Plaza´s. Demasiadas tiendas de todos lados. Me encantó!!! Entré a las 12 y salí a las 9pm y eso que con paso rápido y sin conocer tantas tiendas. En ese centro comercial me di cuenta de que muchas marcas internacionales estaban más baratas que en Lima, incluso que Estados Unidos así que aproveché el cúnico y renové billetera en Kate Spade que me costó 30% menos que lo usual y me traje unos lentes nuevitos también. El Domingo siendo nuestro último día en ciudad de México tuvimos que dedicárselo al museo de Frida Kahlo. Yo quería conocer el museo de antropología pero tuvimos que decidirnos por uno ya que ambas teníamos que regresar al hotel alrededor de las 4pm para trabajar. Bueno pues, elegimos Frida y la verdad es que me FASCINÓ poder conocer más de su vida y de su obra. El museo de Frida es su casa, la casa azul donde también vivió su amante Diego De Rivera que, es más, compró la casa a los papás de Frida porque la casa estaba con deudas y luego se la regaló a Frida.
Uy es que no puedo describir mucho lo que sentí y lo que conocí. Solo les digo que tienen que ir, salí completamente inspirada. Frida es una persona absolutamente naif y considerada como infantil pero eso no era sinónimo de algo malo pues también es una mujer culta, inteligente, con un excelente sentido del humor que supo sacarle la vuelta a todo el sufrimiento físico y emocional para convertirlo en cuadros que cuentan historias complejas. La verdad es que ir a su casa y ver dónde pintaba, ver su colección de arte nativo y su colección de cuadros del XIX, su colección de muñequitos, su cocina colorida, sus óleos que parecieron recién usados fue como sentir que Frida estuvo ayer en la casa azul.
Bueno está demás decirles que vayan y que DE TODAS MANERAS tomen la visita guiada por audífonos porque te explican muy bien cada cuadro o cada rincón de la casa. Una de las cosas que más me gustó fue la urna donde alguna vez descansaron sus cenizas, esa urna era como una rana gordita, ella decía que esa urna era como Diego, su amado y luego de que ella fallezca, pusieron sus cenizas en esa urna, como que porfin “Frida descansa en Diego”. Qué bestia el amor de Frida por Diego, es incalculable.
Terminando en el museo de Frida, fuimos caminando al mercado de la zona. No me acuerdo cómo se llamaba pero TIENEN QUE IR! Solo pregúntenle a los vendedores ambulantes que están frente a la casa de Frida y les van a indicar. Es como a 4 cuadras. El mercado es INCREÍBLE!! Me volví loca comprando muchísima artesanía y viendo todas esas cositas que siempre quise tener como las calaveras, como los alebrijes que son animales imaginarios, como loa retablitos que te cuentan historias, toda la vajilla pintada, muy lindo!!!
Ese domingo se pasó rápido y ya el Lunes tomamos un vuelo a Puerto Vallarta y esa es otra historia en el post del martes :).

Merlina
marzo 5, 2017Hola Tanita, aquí de curiosa otra vez. El centro comercial de Santa Fe es enooorme, la verdad cuando voy nunca termino de recorrerlo, me canso mucho :O. El mercado que fuiste es el de Coyoacán, ¿Fuiste en fin de semana?, es cuando hay mucho movimiento y cosas qué hacer por esa zona, antes se ponían muchos puestos en los jardines del centro, era divertido, pero luego los agruparon en un como bazar, no sé si entraste ahí también. Si tuviste mala suerte de la comida, es lo malo de comer por el centro, cuando regreses avísame y te paso tips. Un abrazo 🙂
Tana Rendón
marzo 8, 2017Yeeeeee, gracias bella! Para la próxima visita será, besos!! 🙂
Carla Acosta
abril 2, 2017Tana una pregunta. Me voy a Mexico con mi hermano y tambien queriamos ir a la playa. Cuanto cuesta el pasaje a Puerto Vallarta y cuando lo compraste cuando estuviste en Mexico o desde Lima. Por fa respondeme asap. Gracias