Holaaaa :D!!!
Les debía este post desde que regresé de Oxa. Pues fue mi primera vez en este lugar mágico que me enamoró.
Aquí les cuento los detalles:
Primero. Todas me preguntaron por dónde me quedé. Pues tengo la suerte de conocer a una amiga que tiene una casa en Oxapampa. De hecho, una casa que recién están construyendo sus papis para poder en algún momento vivir ahí.
Ni bien me contó eso mi amiga de rulos pensé en qué lindo sería vivir en Oxa. El clima es delicioso, combina la calidez de la selva pero el friecito rico de la sierra. El clima es espectacular y por eso creo que es uno de los destinos favoritos así como un lugar donde muchos planean vivir en un futuro. ¿Ustedes qué piensan?
Ustedes conocieron por mis stories al lindo de Azur, ¿No? Es el perrito de mi amiga que nos acompañó desde Lima sin problemas. La altura no les afecta a los perritos pero si tienen que parar para poder ir al baño tranquilos.
A la que le afectó la altura fue a mi. Yo pensaba que ticlio estaba muy lejos de Lima y que si comía ravioles a las 2am (salimos a las 3am para evitar el tráfico) ya iba a estar Ok con la digestión pero todo mal. De hecho ese día no dormí nada porque fue la venta de Le Coquelicot Shop. Es decir, no fui a descansar antes de las 3am. Me quedé de boleto por la carga de trabajo y eso también me mató. Vomité un par de veces antes de llegar a Tarma pero cuando llegué y abracé a Azur con sus patitas con medias cambió todo. Además, la casa donde nos quedamos era muy acogedora y me ayudó mucho a poder descansar todo lo que no había podido dormir.
Estuvimos como 3 días y 4 noches. El plan era ir al festival selvámonos y la pasamos genial. Fuimos a explorar los bosques, también fuimos a la planta de quesos más conocida que se llama Floralp, yo almorcé en Italos una carne y un chorizo poderoso, se mueren qué rico. Y el penúltimo día fuimos a conocer la catarata del tigre caminando. Toda una verdadera aventura donde terminé más que mojada.
Aquí les dejo mis recomendaciones en facilito:
- El camino en carro es de aproximadamente de 9 a 10 horas de ida y de 8 horas de vuelta. De ida recuerda no comer nada pesado hasta al menos pasar tarma porque te va a pegar el soroche y podrías vomitar. Lleva si puedes un tanquecito de oxigeno (sé que alquilan en algunas enfermerías) toma tu pastilla para el soroche y lleva tu celular bien cargado y si vas en caravana, lleva walkie talkies para comunicarte con tus compañeros porque no hay señal entre muchos cerros. De hecho, nosotros perdimos a uno de los carros de nuestra caravana por muchas horas y ellos se quedaron sin batería. Estábamos muy preocupados pero al final todo bien. Hay que ir con cuidado sobretodo porque solo hay una pista de ida y otra de vuelta y ocurren algunos accidentes por gente que suele adelantar carros. Así que ir con cuidadito en las curvas.
- Llevar zapatos chacrosos. Vas a hacerlos polvo. Lo mejor es usar botas de lluvia o zapatillas impermeables. Yo sufrí con las zapatillas de trecking, no me gustan pero tuve que comprarlas porque son verdaderamente funcionales para este tipo de suelos donde hay desde palitos, hasta serpientes (no vi, pero se que hay! jajaja)
- Para comer, de todas formas anda a Italo´s por un chorizo con platanitos fritos o a La nona para unas pastas RIQUÍSIMAS.
- El Selvámonos no es muy lejos de la plaza así que puedes encontrarte con tus amigos en la plaza e ir juntos en mototaxi que cobra 1 sol por persona.
- La catarata a donde fui se llama la catarata del tigre, es hermoso el camino y es impresionante el paisaje.
Aquí te dejo dos opciones de looks para este clima:
1.- Para un día lluvioso o vientoso.
Es importante llevar para este viaje una mochila que no nos moleste mucho y nos deje las manos libres para poder caminar sin problemas y con ritmo. Una gorra es esencial así como botas y saco de lluvia. Mi saco de lluvia lo conseguí en Zara y las botas de lluvia las venden en el pueblo a 15 soles y son comodísimas. Básico llevar un jean de peso mediano que te abrigue pero que no te de calor y que te permita caminar mucho. Por último muchos polos básicos de algodón te van a servir. Vas a ver 😀
Si eres extra friolenta como yo, ponte una chompa encima del polo y quizás una chalina ;).
2.- ¿Qué ponerse para ir de fiesta en la sierra?
Pensemos de nuevo en el barro que se genera a veces no por las lluvias si no por las bebidas o por motivos X. No quieres malograr tus zapatillas así que trépate a botas de hule o a zapatillas impermeables (yo compré las mías en The North Face).
Como para agregarle un puntito de cosa «cool» a tu look, puedes ponerte una camisa a cuadros y una parka ancha verde militar, azul, beige o del color que quieras.
Llevar mochila no es tan práctico por eso te recomiendo un morral bien seguro para que te lo cruces y vivas y bailes feliz.
¿Dónde quedarse en Oxa?
Espero que se enamoren de Oxa como yo. Les dejo este videito:
CLIC AQUÍ PARA VERLO
¡BEsos!

¿Qué opinas?